En el reporte matutino brindado por el Ministerio de Salud de la Nación del día hoy, se registró la cifra más alta de fallecidos. En las últimas horas, confirmaron 16 nuevas muertes por coronavirus en el país. Se trata de ocho hombres, cuatro de 90, 84, 70 y 67 años residentes en la provincia de Buenos Aires, dos de 53 y 59 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires, dos de 74 y 87 de Río Negro. Y ocho mujeres, cuatro de 65, 70, 81 y 77 años residentes de CABA, dos de 91 y 47 años residentes de la provincia de Buenos Aires, una de 57 de Chaco y otra de 79 años residente en la provincia de Neuquén.
De esta manera, el total asciende a 929. En tanto, 35.552 son los contagiados desde el comienzo del brote, y 10.721 personas ya se recuperaron de esta enfermedad.
En el día de ayer se confirmaron 1.393 nuevos casos positivos de COVID-19, cuyo 95% se concentra en Ciudad de Buenos Aires y conurbano.
Es por ello que las autoridades nacionales ponen el foco para restringir lo máximo posible la circulación de las personas. “Crece el movimiento de gente y crece el contagio. Esto pasa en CABA y en la Provincia. Eso es lo que nos llevó a ver de qué modo nosotros podemos ponerle un freno ya a la mayor circulación que se está observando“, argumentó el presidente, Alberto Fernández, luego de una reunión con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Respecto al total de casos confirmados, el 40,6% son casos de circulación comunitaria, el 38,8% corresponden a contactos estrechos con casos positivos, el 2,9% son casos importados, y el resto aún se encuentra en investigación epidemiológica. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.
Ayer fueron realizadas 6.477 nuevas muestras y desde el comienzo del brote en nuestro país se hicieron 257.092 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5.665,7 muestras por millón de habitantes. Hasta el momento, el número de casos descartados por laboratorio y por criterio clínico-epidemiológico es de 176.436.