Luego de eliminar a Atlético Paranaense en los octavos de final de la Copa Libertadores, River extendió su presente positivo en la Copa Diego Maradona, donde había obtenido la clasificación a la Zona Campeonato en la pasada fecha. En el Libertadores de América, el elenco dirigido por Marcelo Gallardo mostró un aceptable nivel, gozó de efectividad frente al arco rival y derrotó 3-1 a Godoy Cruz, que no tenía posibilidades de avanzar a la ronda de ganadores, en el marco de la sexta y última jornada de la Zona 3 del campeonato local.
Los dos equipos se sumergieron en una disputa por el protagonismo desde los primeros compases del partido. El equipo de Núñez sustentó su estrategia en las premisas de la filosofía de juego que pregona su entrenador y exhibió una mentalidad ofensiva. No obstante, y al igual que lo acontecido en el primer enfrentamiento entre ambos en el actual certamen, donde River se impuso 1-0, el conjunto mendocino no se atemorizó frente al poderío individual y colectivo de su rival. Por lo tanto, los comandados por Diego Martínez asumieron diversos riesgos e intentaron adueñarse de la iniciativa del encuentro.



El Millonario optó por ser directo en ataque debido a que los componentes de su sector ofensivo, Julián Álvarez, Lucas Pratto y Jorge Carrascal, hallaron espacios para profundizar como consecuencia de la postura ofensiva del visitante. Sin embargo, Gallardo determinó un movimiento táctico que se convirtió en una sorpresa y una amenaza para el Tomba: los arribos por sorpresa al área de Bruno Zuculini. De hecho, cuando transcurrían los primeros siete minutos del cotejo, Fabrizio Angileri lanzó un centro a media altura desde el carril izquierdo y localizó al mediocampista, quien se anticipó a Leonel González y conectó de derecha en las inmediaciones del área chica para establecer el 1-0.
Pese a que se encontró en desventaja en el marcador de manera prematura, Godoy Cruz no modificó su metodología. En este escenario, se sumergió en una pelea por la posesión del balón y consiguió inquietar cuando tomó diezmada a la defensa local. En primera instancia, Martín Ojeda ensayó un potente tiro desde el interior izquierdo del área que se marchó desviado. Solo unos minutos más tarde, Tomás Badaloni se filtró en el área por la zona izquierda y sacó un remate que fue bloqueado por Enrique Bologna, quien volvió a responder de manera positiva ante una nueva oportunidad para defender el arco.



Con la progresión del compromiso, River ejerció una supremacía en el juego y volvió a beneficiarse de las concesiones defensivas contrarias. A los 34’, Angileri recuperó la pelota en una salida terrestre de Godoy Cruz, Carrascal continuó la acción y trazó una diagonal desde la izquierda hacia la derecha que culminó en una asistencia para Álvarez, quien recibió el balón en la puerta del área, se orientó hacia su perfil izquierdo frente al marcaje de González y con un disparo de zurda superó la resistencia del arquero Nelson Ibáñez para anotar el 2-0.
River gozó de un control territorial en el complemento y siguió aproximándose con peligro al arco rival. No obstante, Godoy Cruz no claudicó sus intentos y logró disminuir la diferencia en el marcador en el comienzo del segundo período. A los 8’, el lateral izquierdo Damián Pérez se proyectó hacia el sector ofensivo, observó el panorama y envió un centro que derivó en Badaloni, quien se encontraba en el resquicio que se formó entre Santiago Sosa y Javier Pinola y con un impacto de cabeza firmó el 1-2.



El tanto del delantero incrementó las esperanzas de un Godoy Cruz que se aventuró en búsqueda de la igualdad, pero sus reiteradas deficiencias en la última línea fueron uno de los motivos por los cuales River jamás perdió la paciencia. Con la mente fría, el subcampeón de la pasada edición de la Copa Libertadores obtuvo un rédito de otro error en defensa del Expreso. A los 25’, González cubrió un balón y lo jugó de memoria hacia atrás, pero el pase fue corto y cayó en los pies de Pratto, quien se encontró en una situación idónea en el perímetro derecho del área y, mientras Ibáñez volvía desesperado hacia su arco, empujó la pelota al fondo de la red para el 3-1.
River resistió con solvencia los últimos arrebatos de Godoy Cruz, que demostró una inquebrantable actitud. De esta manera, alcanzó su séptimo partido invicto entre todas las competencias (seis triunfos y un empate) y cosechó su quinta victoria consecutiva en la Copa Diego Maradona, donde aguarda al sorteo del próximo lunes para conocer a sus rivales de la Zona Campeonato. Ahora, comienza a centrar su atención en el inicio de la serie de los cuartos de final de la Libertadores, donde recibirá a Nacional de Montevideo el próximo jueves 10 de diciembre, a partir de las 21.30.
Formaciones
River: Enrique Bologna, Jorge Moreira (ST 23’ Gonzalo Montiel), Santiago Sosa, Javier Pinola, Fabrizio Angileri; Bruno Zuculini, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández (ST 23’ Santiago Simón); Julián Álvarez (ST 34’ Benjamín Rollheiser), Lucas Pratto (ST 34’ Federico Girotti) y Jorge Carrascal (ST 23’ Lucas Beltrán). DT: Marcelo Gallardo.
Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Gianluca Ferrari (ST 28’ Agustín Álvarez), Gonzalo Goñi, Leonel González, Damián Pérez; Gonzalo Abrego (ST 10’ Hugo Silva), Jalil Elías, Martín Ojeda; Valentín Burgoa (ST 28’ Ezequiel Bullaude); Renzo Tesuri (ST 20’ Sebastián Lomónaco) y Tomás Badaloni. DT: Diego Martínez.
Goles: PT 7’ Bruno Zuculini (RIV) y 34’ Julián Álvarez (RIV). ST 8’ Tomás Badaloni (GOL) y 25’ Lucas Pratto (RIV).
Amonestados: PT 15’ Gianluca Ferrari (GOD) y 38’ Ignacio Fernández (RIV).
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estadio: Libertadores de América (Avellaneda).