La Champions League comienza a vislumbrar su desenlace en el horizonte y la continuidad de su ruta suscita las esperanzas de Paris Saint Germain por conquistar el certamen de clubes más prestigioso de Europa por primera ocasión. En el Estadio da Luz, PSG demostró su jerarquía, derrotó 3-0 a RB Leipzig y se adueñó del primer boleto hacia la final del torneo, donde se enfrentará con el ganador de la serie entre Bayern Munich y Olympique Lyon.
El compromiso comenzó con una disputa entre ambos elencos por el protagonismo y el dominio del juego. La filosofía ofensiva que pregonan las dos instituciones ocasionó que en los compases iniciales predominara el vértigo en el partido, con aproximaciones en las áreas y la consecuencia primaria fue que ninguno de los conjuntos consiguiera imponer una supremacía en el desarrollo.
Con el transcurso del enfrentamiento, PSG (Leandro Paredes titular y Mauro Icardi suplente) impuso un control territorial y la estrategia diseñada por Thomas Tuchel empezó a prevalecer bajo el cielo portugués. La entidad parisina se benefició del regreso de su tridente ofensivo habitual: Neymar, quien emuló el rol que desempeñó ante Atalanta y se erigió como el conductor de su equipo, Kylian Mbappé, que liberó espacios centrales para luego explotarlos sin otorgar referencias, y Ángel Di María, que partió desde el extremo de derecho y se convirtió en un volante en la faceta defensiva.



Mientras exhibía mayor aplomo que su rival, el vigente campeón de la Ligue 1 coqueteó con la inauguración del resultado. Cuando transcurrían los 6 minutos, Mbappé efectuó una pausa, amagó frente al marcaje de Nordi Mukiele y profundizó con un pase entre líneas en dirección a Neymar, quien ingresó al área por el interior izquierdo y solo llegó a impulsar el balón con la punta del botín derecho, pero el remate se estrelló en el poste izquierdo.
Solo unos instantes más tarde, a los 7’, el cuadro alemán le brindó una oportunidad al contrario a raíz de una defectuosa salida terrestre. Luego de un comprometedor pase de Lukas Klostermann, el arquero Peter Gulácsi intentó rechazar la pelota, pero impactó en Neymar, Mbappé capitalizó el rebote y convirtió. Sin embargo, el árbitro holandés, Björn Kuipers, anuló el gol debido a que el balón había rebotado en el brazo izquierdo del atacante brasileño.



El equipo francés forzó reiterados errores cuando Leipzig buscaba progresar desde los primeros metros del campo a partir de la conducción de sus tres zagueros. La presión que ejercieron los componentes ofensivos de PSG se complementaba con la complicidad del resto de las líneas, que se adelantaban en el terreno para disminuir los resquicios y dificultar la progresión del club de la Bundesliga.
Pese a que gozaba de un dominio, que se intensificaba de manera gradual, PSG pudo abrir el marcador mediante una acción de pelota detenida. A los 13’, Di María ejecutó un tiro libre desde el sector izquierdo y colocó el balón en el corazón del área chica, donde Marquinhos se elevó en las alturas, se anticipó y con un disparo de cabeza venció la resistencia de Gulácsi para establecer el 1-0.
Con los dirigidos por Julian Nagelsmann más preocupados por neutralizar la supremacía rival que por imponer sus propias condiciones en el cotejo, el equipo de París extendió la diferencia con una maniobra que volvió a nacer desde una presión alta.



A los 42’, el verdugo de Atalanta en la instancia anterior asedió a la defensa alemana, obligó a Gulácsi a rechazar con apremio y el pase no pudo ser capturado por Kevin Kampl. En consecuencia, Ander Herrera se adueñó del balón, ensayó un pase vertical para Neymar y propició la asistencia para Di María, quien controló en el centro del área y con una definición de zurda firmó el 2-0.
La desventaja originó que Nagelsmann realizara modificaciones tácticas y de nombres para mejorar el rendimiento en el complemento y mantener latentes las ilusiones. En este escenario, el entrenador más joven en clasificar a una semifinal de Champions (33 años) apostó por los ingresos de Emil Forsberg y Patrik Schick en reemplazo de Dani Olmo y Christopher Nkunku, respectivamente.



Con las variantes implementadas, Leipzig mostró en ataque un sistema táctico 3-5-2: el sueco Forsberg se recostó sobre la banda izquierda para luego orientarse hacia el centro para hallar su perfil predilecto, y el checo Schick se asoció en el centro de la ofensiva con Yussuf Poulsen. Los cambios y el impulso anímico le permitieron al equipo alemán desarrollar un control geográfico, pero careció de profundidad e imaginación en el último tercio de la cancha.
Aunque era víctima de una tímida soberanía de Leipzig, la fórmula del segundo tanto le posibilitó a PSG lograr una nueva celebración y sentenciar la historia. A los 11’, Mukiele intentó salir jugando desde el fondo por el carril derecho, pero se resbaló ante la marca de Herrera y el balón cayó en los pies de Di María, quien lanzó un envío aéreo y encontró en libertad dentro del área chica al lateral izquierdo español, Juan Bernat, que conectó de cabeza y, pese a la intervención de Gulácsi, decretó el 3-0.
Luego de que transcurrieran los últimos segundos, PSG desahogó un grito al unísono junto al que esbozaban sus simpatizantes a más de 1.700 kilómetros y a instancias de la Torre Eiffel. Después de sufrir reiteradas frustraciones a nivel continental, el elenco francés obtuvo la clasificación a la final de la Champions por primera vez en su historia. El próximo domingo 23 de agosto, a partir de las 16 (horario de Argentina), se medirá con el vencedor del duelo entre Bayern Munich y Lyon, que se cruzarán este miércoles.
Formaciones
RB Leipzig: Peter Gulácsi; Lukas Klostermann (ST 38’ Willi Orban), Dayot Upamecano, Nordi Mukiele; Konrad Laimer (ST 17’ Marcel Halstenberg), Kevin Kampl (ST 19’ Tyler Adams), Marcel Sabitzer, Angeliño; Dani Olmo (ST Patrik Schick), Christopher Nkunku (ST Emil Forsberg); Yussuf Poulsen. Entrenador: Julian Nagelsmann.
Paris Saint Germain: Sergio Rico; Thilo Kehrer, Thiago Silva, Presnel Kimpembe, Juan Bernat; Ander Herrera (ST 38’ Marco Verratti), Marquinhos, Leandro Paredes (ST 38’ Julian Draxler); Ángel Di María (ST 42’ Pablo Sarabia), Kylian Mbappé (ST 41’ Eric Maxim Choupo Moting) y Neymar. Entrenador: Thomas Tuchel.
Goles: PT 13’ Marquinhos (PSG) y 42’ Ángel Di María (PSG). ST 11’ Juan Bernat (PSG).
Amonestados: PT 45’ Presnel Kimpembe (PSG). ST 16’ Konrad Laimer (RBL), 34’ Marcel Halstenberg (RBL) y 34’ Yussuf Poulsen (RBL).
Estadio: Da Luz (Lisboa, Portugal).
Árbitro: Björn Kuipers (Holanda).