El Gobierno porteño habilitó un número de celular para que los ciudadanos puedan contactarse en caso de tener dudas con respecto a si es posible estacionar en determinado lugar y así evitar infracciones. Boti, como decidieron llamar a la aplicación, resuelve las inquietudes las 24 horas, los 365 días del año. Solo se debe ingresar la dirección exacta, las intersecciones de la calle o la ubicación actual.
Muchos automovilistas se han quejado de no tener conocimiento sobre dónde está permitido estacionar. Esto se debe a la falta de señalización adecuada, la ampliación de áreas restringidas, el permiso para estacionar del lado izquierdo en algunas zonas, y los cambios ocasionados por obras públicas, lo que en muchas ocasiones confunde al conductor y termina abonando una multa por falta de información.
Por esta razón, para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos el Gobierno habilitó una línea de teléfono a la cual se le podrá consultar por whatsapp cómo son las reglas de tránsito. Este número es 11-5050-0147.
A través de un mensaje, las personas que tengan cualquier tipo de duda con respecto al tránsito, mandando un mensaje de whatsapp con la ubicación actual, las direcciones exactas o las intersecciones de las calles.

“Boti es el ejemplo claro de cómo la tecnología y, en este caso, la Inteligencia Artificial es fundamental a la hora de acercarnos a los vecinos y pensar soluciones que mejoren su día a día“, expresó Fernando Benegas, secretario de Innovación y Transformación Digital.
Anteriormente, la Ciudad utilizaba unos chatbots desde la web y desde facebook para responder cualquier tipo de inquietud de los ciudadanos. Luego, a partir del 2018, comenzaron a implementar Boti en Telegram, Twitter, Facebook y en la web.
En la actualidad, decidieron incorporarlo a WhatsApp, una de las aplicaciones más usadas durante los últimos años. Boti te permite conocer los requisitos y pasos a seguir para realizar trámites de la Ciudad y, a su vez, se le puede consultar sobre infracciones, el estado de solicitudes de reclamos, cortes de tránsito, servicios de cercanía como policias y bomberos, y más.
Por último informaron más actualizaciones en la aplicación pero no se especificó para cuando estarían. Entre ellas se destacarán: hacer denuncias y conocer su estado, y saber cuándo llegará el próximo subte o tren.
