El Gobierno anunció modificaciones en la metodología para contabilizar los recuperados por coronavirus en el país, luego de confirmar que, en las últimas horas, más de 60 mil pacientes recibieron el alta médica. La información la anunció el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, quien sostuvo que se realizó una revisión en la base de datos a nivel nacional, y que a partir de esto se confirmó que había 61.867 recuperados de la enfermedad.

El funcionario reveló en el reporte diario de este domingo 09/08 por la mañana que las altas tienen dos vías de verificación. La primera es la que proviene de las personas internadas, quienes las comunican las instituciones donde se alojan; mientras que la segunda es la de casos leves, no internados. Siendo así que este último grupo fue el que generó el crecimiento total.
Asimismo explicó que, a este grupo se lo toma como dado de alta una vez que transcurrieron los diez días desde el inicio de los síntomas o desde la infección confirmada, según cada caso. Por ello, Costa indicó que el sistema «informa de manera automática, lo que genera que hoy como recuperados aparezcan 61.867», y de esa manera, lleguen a un total de 170.109.
Las autoridades sanitarias también señalaron que la ocupación de camas de terapia intensiva es del 56,3% a nivel nacional y del 65,8% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En tanto anunciaron que durante la jornada del sábado se tomaron 15.163 muestras y, desde el inicio del brote en el país, realizaron 845.220 pruebas diagnósticas para la enfermedad, lo que equivale a 18.626 muestras por millón de habitantes.