Desde el año 2013, la ONU proclamó que cada 2 de noviembre se celebre el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas
. En los últimos 14 años, más de 1200 periodistas fueron asesinados por cumplir con su tarea de informar a la gente. Estas cifras no registran otros crímenes como la tortura, las desapariciones, las detenciones arbitrarias, la intimidación o el acoso. En tanto, las mujeres periodistas corren mayores riesgos de sufrir agresiones sexuales. De toda esta información, lo más escalofriante es que el 90% de los asesinatos quedan impunes.
Estos crímenes atentan contra el derecho de la sociedad a estar informados de manera independiente. Asimismo, van en contra del diálogo, de la paz y del buen gobierno. Esta impunidad envalentona a los criminales y conduce a una mayor violencia, daña a la sociedad en su conjunto, porque encubre la corrupción, los abusos de derechos humanos y muchos otros crímenes horrendos que hay que erradicar.
Desde la Asamblea General de la ONU se aprobó una resolución en la que insta a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a hacer todo lo posible por prevenir la violencia contra los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación y a asegurar que los autores de esa violencia rindan cuentas ante la justicia, con el objetivo de ponerle fin a esta impunidad. Y a su vez para concientizar a la sociedad sobre la gravedad de este asunto, mediante esta fecha.
En el marco de la pandemia de coronavirus, para los próximos días 9 y 10 de diciembre está prevista una conferencia organizada por la UNESCO y los Países Bajos, que contará con una celebración conjunta del Día Mundial de la Libertad de Prensa (que se celebra el 3 de mayo) y el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas. Incluirá encuentros virtuales y presenciales.
Hugo Orlando Gatti siempre se caracterizó por ser poseedor de un perfil frontal. El ex…
El Gobierno intimó al grupo Cablevisión a que devuelva el aumento cobrado por demás en…
Se procedió a la desarticulación de un evento clandestino con la asistencia de 400 personas,…
El Presidente de Venezuela no deja de sorprender. Y es que ahora, Nicolás Maduro presentó…
El tiempo pasa tan rápido que muchas veces fotografías, momentos o canciones, nos hacen viajar…
Sebastián Morquio ingresó en la historia de Huracán y su nombre se grabó en la…