Tras una sesión maratónica, Diputados aprobó con modificaciones la iniciativa que profundiza el recorte de fondos de Nación a la Ciudad de Buenos Aires, con 129 votos a favor, 118 negativos y 7 abstenciones
. Ahora, la propuesta vuelve al Senado, en donde obtuvo media sanción. Por su puesto, no quedaron atrás los cruces entre el oficialismo y Juntos por el Cambio por la vigencia del protocolo para las sesiones virtuales, ya que la oposición trató de demorar el debate por considerar que la convocatoria a la sesión fue “irregular”.
Pasado el mediodía de la jornada de ayer, comenzó la sesión maratónica en la que se debate el proyecto que le quita fondos a la Ciudad de Buenos Aires, los cuales fueron utilizados para solventar el traspaso de la Policía de la Ciudad. El oficialismo en la Cámara de Diputados debió aceptar modificaciones a su proyecto para avanzar con el objetivo que es quitarle más fondos al Gobierno porteño.



Respecto al texto sancionado por el Senado se establece una suma fija de 24.500 millones de pesos actualizada trimestralmente, pero ahora se determinó que ese monto deberá acordarse en el convenio que deberán firmar la Nación y la Ciudad de Buenos Aires. Para Juntos por el Cambio no son suficientes y es por eso que criticaron que el consenso no se haya logrado en el recinto de sesiones. Según el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, del Frente de Todos, Pablo González, “no hay animosidad” hacia la Ciudad de Buenos Aires. Explicó que “las modificaciones cambian sustancialmente la media sanción del Senado”. Asimismo, señaló que otro punto que se incluyó es que hasta que se firme el convenio se transfiera en forma automática la doceava parte de $24.500 millones a cuenta de la suma que luego se termine definiendo en esa negociación.



Durante la jornada de ayer, el quórum para comenzar el debate en torno a la transferencia de partidas de Nación a Ciudad en cuanto a la Seguridad, se logró con 129 diputados. Los cambios implementados representan prácticamente un retroceso en el debate a las negociaciones que quedaron truncas desde Casa Rosada con el Gobierno porteño, meses atrás. Ante esto, ni un solo diputado de Juntos por el Cambio podía dejar su banca o la conexión remota para evitar la quita de partidas a Capital.
Ahora, como el proyecto vuelve al Senado, el presidente de la Nación Alberto Fernández deberá incluirla en el debate de extraordinarias, y en ese caso quien tendrá que definir será Cristina Fernández de Kirchner.