Córdoba: Declaran la emergencia agropecuaria

Mundo Poder Noticias

28 septiembre, 2020

Luego del desastre originado por los incendios forestales que castigaron y azotaron a diferentes localidades de la provincia de Córdoba, el Gobierno Nacional determinó declarar la emergencia agropecuaria “desde el 1 de agosto de 2020 y hasta el día 31 de julio de 2021” en las regiones de la provincia que fueron afectadas por las llamas. Esta medida se anunció a través de la Resolución 200/2020 publicada el día de hoy en el Boletín Oficial

Un total de 10 zonas “delimitadas por polígonos georreferenciados” fueron las que se vieron perjudicadas por el fuego, y a las que se les ordenó crear un registro de los productores a los cuales se les asistirá a través de créditos y de facilidades impositivas. Estas personas gozarán “de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509”, que plantea que, ante este tipo de situaciones, los bancos nacionales, oficiales o mixtos, tendrán que concurrir en ayuda de los damnificados. Asimismo, las instituciones deberán poner a disposición la “espera y renovaciones a pedido de los interesados de las obligaciones pendientes a la fecha en que fije como iniciación de la emergencia o desastre agropecuario y hasta el próximo ciclo productivo”. 

Los incendios dejaron un saldo de dos fallecidos, e infinidad de pérdidas materiales.

Por su parte, la norma indica también que se suspende la “iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas con anterioridad” a la declaración de la emergencia, mientras que aquellos que ya hayan comenzado “deberán paralizarse”. En tanto, la ley detalla que para aquellos que “vean comprometidas sus fuentes de rentas”, siempre y cuando la explotación agropecuaria “constituya su principal actividad”, regirán “medidas impositivas especiales”, como la “prórroga del vencimiento del pago de los impuestos existentes o a crearse, que graven el patrimonio, los capitales, o las ganancias” generadas por este trabajo. 

Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se “suspenderá hasta el próximo ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia o desastre agropecuario, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados” por estos contribuyentes, entre los que se encuentran agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas. Quienes estén interesados en acceder a esta ayuda del Estado, “deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones” fueron alcanzados por los incendios

Por otra parte, el Gobierno de Córdoba deberá entregarle a la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios una copia de esos certificados y una lista con todos los futuros beneficiarios. La Resolución de este lunes, que fue firmada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesa, Luis Basterra, determinó que el 31 de julio de 2021 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas por las llamas. 

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.