Desde este viernes y hasta el próximo 31 de marzo, rige el decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispone la cuarentena obligatoria en todo el territorio nacional. La medida busca combatir el avance del coronavirus en el país.
El Presidente Alberto Fernández lo anunció el jueves por la noche conferencia de prensa después de la reunión cumbre que mantuvo en Olivos con los Gobernadores.
Se había especulado durante toda la jornada sobre esta decisión. En horas de la tarde comenzó la reunión cumbre en la Quinta de Olivos en la Fernández tomó junto a los gobernadores esta drástica decisión frente al avance del coronavirus.

“Cada uno y cada una se quedará en su propia casa. Nadie tiene que entrar en pánico. Necesitamos serenidad. Pero todos deben asumir la responsabilidad de cumplir con la obligación de aislarse“, explicó Fernández en la conferencia de prensa.
Y agregó: “Todos podrán proveerse en los comercios de cercanía de la alimentación, de los medicamentos y de los artículos de higiene y limpieza“.

Algunos de los puntos más importantes de la cuarentena obligatoria:
Se extiende hasta el 31 de marzo.
Se declaró como feriado puente el 30 de marzo y se adelanta el feriado del 2 abril al 31 de marzo. De esta manera se hace más corta esa semana
Los almacenes, supermercados, negocios de cercanía y farmacias estarán abiertas.
Los encargados de hacer efectivo el cumplimiento de la medida serán la Prefectura, la Gendarmería, la Policía Federal y las Policías provinciales. Los que circulan por la calle deberán justificar su motivo.
Se sancionará con el Código Penal a quienes incumplan el aislamiento. Señalan que serán inflexibles los que incumplan el aislamiento.