En un nuevo reporte matutino diario del Ministerio de Salud, se informó una nueva muerte por coronavirus en Argentina. Se trata de un hombre de 47 años que residía en la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, el número total de fallecidos asciende a 394. En tanto, hay 8.809 casos positivos, 2.933 personas ya fueron dadas de alta y aún hay 161 pacientes que permanecen internados en unidades de terapia intensiva.
En cuanto a la tasa de letalidad, es del 4,46% y la de mortalidad general de 8,6 casos por millón de habitantes, con una edad promedio de 75 años. Respecto a los casos positivos, el 44% corresponde a contactos estrechos con contagiados, el 31% son por circulación comunitaria, el 10,7% pertenecen a casos importados
y el resto aún permanece en investigación epidemiológica. En tanto, ayer fueron realizadas 3.736 nuevas muestras y desde el comienzo del brote de la pandemia en nuestro país, ya se hicieron 112.370 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 2476,4 muestras por millón de habitantes.
Carla Vizzotti, secretaria de acceso a la Salud, informó que el índice que mide los resultados positivos sobre la cantidad de testeos realizados por COVID-19 aumentó, ubicándose en un 9,43%. Este número se debe “claramente desagregar por jurisdicción y municipio para definir la estrategia de testeo que se lleva adelante en el territorio, que se mide en función de la presencia o no de casos sospechosos“, explicó.
La Ciudad de Buenos Aires se posiciona como el distrito con mayor cantidad de casos acumulados con 3.566 contagios
, seguido por la Provincia de Buenos Aires con 2.918, la provincia de Chaco con 625, Río Negro con 331 y Santa Fe con 249. Hasta el momento, Formosa y Catamarca siguen sin presentar ningún contagio desde que la pandemia de coronavirus llegó a nuestro país.