Ese lunes por la tarde el Gobierno Nacional dio a conocer un acuerdo con los exportadores para la venta de carne a precio más económico, después de que el producto fuera de los que mayor alza reportara en todo el 2020. Se trata de más de 10 cortes de carnes tradicionales que se van a poder conseguir a precios más accesibles.



Mediante un acto en la Casa Rosada, se dió a conocer este plan anual que será revisado de manera periódica y en el cual se va a ofrecer cortes a valores hasta un 30 por ciento inferiores a los de diciembre del año pasado.
El Gobierno informó que en principio habrá 1600 bocas de expendio en todo el país, que serán los grandes supermercados y el Mercado Central. Se trata de un acuerdo alcanzado con los grandes exportadores de carne del consorcio ABC y se espera que tenga un alcance en las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA y también con los supermercados agrupados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que nuclea a Coto, Walmart, Carrefour, Disco, Jumbo y La Anónima, entre otros.
Desde el Gobierno señalaron que va haber días especiales para poder acceder al producto. Los cortes en oferta estarán los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes en supermercados. Y en el caso del Mercado Central, se podrán comprar todos los días.



Lo más importante para el funcionamiento del acuerdo es el volúmen de producto disponible. En este sentido se garantiza que habrá en el inicio, entre 5500 y 6000 toneladas mensuales disponibles. Se trata de casi el 10 por ciento de la faena total mensual y aún más alto sobre la faena destinada al mercado interno.
Este acuerdo establece cortes que se conseguirán hasta 30 por ciento más baratos que en diciembre. De esta manera se trata de una buena oportunidad para todos aquellos que quieran hacer una diferencia al comprar en las carnicerías.
De la presentación oficial participaron el Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el titular de la cartera de Agricultura, Luis Basterra; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el empresario Mario Ravettino, del Consorcio de exportadores ABC.
Los cortes en oferta



Este acuerdo incluye tira de asado, vacío y matambre (ya vienen de las ofertas navideñas), tapa de asado, cuadrada y bola de loma (cortes de milanesa), carnaza, falda, roastbeef, carne picada y espinazo (vigentes actualmente en Precios Cuidados). Todas van a poder ser compradas en supermercados y el Mercado Central.
La tira de asado va a costar 399 pesos, el vacío saldrá 499 pesos, el Matambre costará en 549 pesos, la Tapa de asado se va a conseguir a 429 pesos, la cuadrada, bolo de lomo y los cortes para hacer milanesas van a costar 489 pesos el kilo.
A esto hay que sumarle a la carnaza que se estableció que va a valer 359 pesos, la falda se podrá comprar por 229 pesos, el Roastbeef a 399 pesos. Por último, hay que sumar la carne picada a 265 pesos el kilo y el Espinazo a 110 pesos. vigentes en Precios Cuidados totalizando 10 cortes.