A partir de ahora, la forma habitual en la que se daba a conocer el reporte epidemiológico por coronavirus en el país, cambiará. Así lo confirmó esta mañana el Gobierno nacional: “Se difundirá un único Reporte Diario Epidemiológico Covid-19 de forma escrita y será en el habitual horario vespertino. A través del mismo se continuará informando a la población unificando los datos cada 24 horas
”. En tanto, se indicó que el Reporte Epidemiológico COVID-19 se emitirá en su habitual horario matutino los lunes, miércoles y viernes desde la Sala de Situación del Ministerio de Salud, donde “se brindará toda la información actualizada sobre coronavirus”.

“El cambio de locación favorecerá a una presentación más dinámica de los datos epidemiológicos y permitirá la participación federal de referentes sanitarios de todo el país, para brindar información y definiciones en materia de salud pública desde cada una de las jurisdicciones”, explicaron. Y asimismo, destacaron que “para continuar fortaleciendo la confianza y seguridad de la población en los procesos de acceso a la información, se sumará la participación de periodistas para tomar contacto con los funcionarios del Ministerio de Salud”.
Por su parte, Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud, informó que, por primera vez desde el comienzo del brote de la pandemia en nuestro país, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) presentó un porcentaje de casos positivos menor que en el resto del territorio nacional. “Con el número de casos confirmados ayer, que fue de 9276, por primera vez el AMBA tiene un porcentaje menor que el resto del país: 49,2%. Mientras que el 50,8% corresponde al resto de las provincias de Argentin
a”.

“Lo mismo sucede con la internación en terapia intensiva de personas con diagnóstico confirmado de SARS CoV-2, que es de 3213 y donde el 54,3% corresponden a AMBA y están en descenso, y el aumento del número es a expensas de las jurisdicciones. El porcentaje de positividad promedio desde el inicio de la pandemia es de 40,8% y en el día de ayer fue de 45,7%. En la Ciudad de Buenos Aires fue de 29,2%, en la provincia de Buenos Aires 42,2%, y en el resto del país 52%, también aumentando a expensas de las áreas que tienen transmisión comunitaria sostenida y las provincias que están transitando brotes por conglomerados”, detalló Vizzotti.
Cabe destacar que durante la jornada de ayer se registraron 8.431 nuevos casos y 254 muertes. De esta manera, el total de contagiados llegó a 631.365 y el número de víctimas fatales es de 13.053.