Tras el conocimiento de los más de 50 casos positivos de coronavirus en Villa Azul, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “cuervo” Larroque, expresó que se resolvió cerrar la circulación hacia afuera, y que se tratará de minimizar la circulación interna del barrio. Asimismo, se realizará un relevamiento de personas que trabajan en actividades esenciales para evaluar caso por caso.
“En Villa Azul encontramos un número alto de positivos y se tomaron medidas urgentes, y formamos un comité de crisis para intervenir con los municipios de Quilmes y Avellaneda. Hay muchos pasillos, hay mucha aglomeración, y eso hace que el potencial de contagio sea muy rápido y, en función de esta situación, se ha planteado cerrar la circulación hacia afuera y tratar de minimizar la circulación interna, reforzando la asistencia de todo tipo, alimentaria, y otro tipo de recursos que la gente del barrio necesite
“, expresó Larroque en comunicación con El Destape Radio.
Además explicó que “mucha gente va a comedores y ollas populares“, y planteó “pasar a la entrega de mercadería en cada casa, así la gente no tiene que trasladarse para poder comer, porque ese es un foco de contagio importante. Otra medida que no nos agrada, pero tiene que ver con frenar este foco y no expandirlo es reducir al mínimo la salida de personas del barrio. Es una medida que a nadie le gusta pero la verdad es que no hay otra alternativa
“. En tanto, se detalló que esta medida será por un período de 15 días en principio, y después será por un mes para tener evaluación sobre el comportamiento de la circulación del virus.
Cabe recordar que durante la jornada de ayer, Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, junto a Jorge Ferraresi, su par de Avellaneda y Larroque, supervisaron el barrio Villa Azul con el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, la diputada nacional Magdalena Sierra y el senador provincial Emmanuel González Santalla. Allí se relevaron 813 casas y 3.128 personas, donde se realizaron 125 hisopados de los cuales 53 dieron positivos, y el resto quedó en estudio.