China y Estados Unidos están "al borde de una nueva Guerra Fría"
aseguró el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, quien a su vez lamentó la tensión producida entre ambos países en el marco de la pandemia coronavirus. También se refirió a Washington y acusó de estar usando “cada oportunidad para atacar y desprestigiar a Beijing”.

Si bien las relaciones bilaterales ya se encontraban tensas desde el 2018 cuando el gobierno de Donald Trump decidió comenzar una guerra comercial, que luego se materializó en una escalada arancelaria e hizo temblar a las principales economías del mundo, así como también a los grandes mercados financieros, incrementó tras lo sucedido por la pandemia.
Al iniciar el brote de coronavirus, que se originó en la ciudad de China y que actualmente arrasa con Estados Unidos, se deterioró aún más la relación, ya que Trump acusó en reiteradas oportunidades a Beijing de "haber permitido que el virus se expanda por el mundo"
.
Debido a estos cruces constantes, tanto China como la Organización Mundial de la Salud repudiaron la idea de que Trump se refiriera al coronavirus como “virus chino” y negaron haber ocultado información desde el inicio del brote.
“Nos hemos dado cuenta de que algunas fuerzas políticas en Estados Unidos están tomando como rehenes a las relaciones chino-norteamericanas y empujando a nuestros países al bode de una nueva guerra fría“, sostuvo Wang, refiriéndose a las décadas de enfrentamiento de Washington con la extinta Unión Soviética que dividió al mundo en dos campos, el capitalismo y el comunista.

No obstante, Wang pidió a las grandes potencias que encuentren “un modo de convivir pacíficamente porque en ambas recaen grandes responsabilidades” para mantener la paz mundial, y al mismo tiempo, le especificó al gobierno norteamericano “no malgastar un tiempo valioso y no ignorar vidas”.
Trump ya había dado indicios de la posibilidad de “romper relación” con China, sin embargo la retórica anti-China creció tanto en Estados Unidos que, el mes pasado, el estado norteamericano de Missouri querelló ante un tribunal local al gobierno de China, al Partido Comunista chino y a funcionarios e instituciones del país por ocultar datos sobre el nuevo coronavirus, que ya causó numerosas cifras de muertes, contagios, y además de crisis económicas.
En tanto Wang, no dudó en mantener su postura frente a estas denuncias y respondió de forma tajante a los que piden que su país pague algún tipo de compensación a causa de la pandemia. “Continúen soñando despiertos“, remarcó.