Crisis en Perú: el Congreso rechazó el adelantamiento de las elecciones presidenciales

Emmanuel Lorenzo

28 enero, 2023

Pese al clima de creciente tensión y violencia en las calles, el Congreso de Perú rechazó el pedido de adelantamiento de las elecciones generales, tal como lo había solicitado la cuestionada presidenta Dina Boluarte.

Con 45 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones, el Congreso rechazó la iniciativa del adelanto de elecciones presidenciales para diciembre de este año, inicialmente previstas para abril de 2024.

LEÉ MÁS: Un nuevo aliado para la Casa Rosada: respaldo de las pymes al juicio político a la Corte 

«Con esta votación queda rechazada la propuesta de reforma constitucional para el adelanto de elecciones», cerró el presidente del Congreso, José Williams. Al cierre de la sesión el fujimorismo presentó una «reconsideración» de esta votación que será vista el lunes, aunque es muy difícil que se revierta el resultado.

Boluarte pidió ayer al Congreso adelantar las elecciones generales a diciembre de 2023, para salir del «atolladero» que sufre el país desde hace siete semanas, en el que han muerto 57 personas, 10 en circunstancias derivadas de los bloqueos de ruta y 47 por represión y hechos de violencia directa (uno de ellos un policía).

«Pusimos a consideración de los ministros este proyecto de ley para adelantar a diciembre de 2023» los comicios en «fecha y hora que el Congreso diga», afirmó Boluarte en un acto de Gobierno.

Las protestas, cortes y movilizaciones que demandan su renuncia se acentuaron durante las últimas semanas, así como la represión ejercida por los aparatos de seguridad del Estado. Boluarte asumió en su calidad de vicepresidenta tras la destitución y detención del mandatario izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento, luego de sufrir más de una decena de intentos de vacancia de parte del Congreso.

Las protestas y bloqueos de ruta para reclamar la renuncia de Boluarte, el adelanto de comicios y, en menor medida, convocatoria a una asamblea constitucional, no dan tregua y generan escasez de combustible, alimentos e insumos médicos.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.