Cristina Kirchner no habló de candidatura pero lanzó: “Todo a su tiempo y armoniosamente”

Nicolás Amato

18 noviembre, 2022

Cristina Kirchner dio un discurso en el Estadio Diego Maradona de La Plata en donde fue la única oradora en donde afirmó: “Nuestra deuda es la seguridad”.

En su discurso, la vicepresidente comenzó: "No se imaginan las ganas que tenía de volver a verlos. Hoy es un día muy especial. Todos y todas juntas podamos reflexionar sobre nuestra Patria, nuestra historia. En la historia se puede encontrar la clave de lo que nos pasó y porqué nos pasó".

En la misma sintonía, Cristina Kirchner agregó: “Vaya ese primer tributo a ese Peronismo a los que ahora muchos le quieren contar lo que es la libertad y la democracia. Que nadie venga a explicarnos a los peronistas lo que es la libertad de poder opinar, hablar, expresarnos”.

Por otro lado, la funcionaria apuntó: “Es cierto que con la democracia no se pudo comer, ni curar, ni educar, pero sí se puede vivir. Porque para educarse, para comer o trabajar primero hay que estar vivos, compatriotas”.

Asimismo, la vicepresidente señaló: "El 1ro de septiembre se quebró por primera vez el acuerdo democrático de respetar la vida. Creo que es obligación de todas las fuerzas políticas de Argentina volver a reconstruir ese acuerdo democrático separando a los violentos, al lenguaje del odio, al que quiere que el otro se muera porque piensa diferente. Ningún partido político de la Argentina puede volver a aceptar esto".

A su vez, destacó: “Hay que terminar con debates absurdos, porque la democracia tiene una deuda en materia de seguridad. Ningún partido político lo ha podido solucionar. Terminemos con ese debate berreta de los mano dura o los garantistas. Si para algo sirvió lo que me pasó fue para demostrar que cuando estuvieron en el ministerio de seguridad los mano dura, a la política de seguridad le pusieron una Miss Argentina. Y a su hermana, a controlar los gastos”.

Además la política aclaró: "Sin Cristina hay peronismo. Sin peronismo, sigue habiendo Argentina. En esa frase estaba condensado el objetivo: suprimir al peronismo. ¿Realmente creen que con eso se termina la voluntad de un pueblo de tener una vida digna y una patria justa? Si fuera tan simple lo hubieran logrado hace muchos años. El peronismo siempre termina reencarnandonsé. Lo que parecía muerto y sepultado, no lo es. ¿Por qué no prueban una vez sentarse a conversar con el peronismo a ver qué modelo de país quieren?. El peronismo es no estar condenado por la cuna. La movilidad social".

Por último, Cristina Kirchner fue clara: "Las elecciones se pueden ganar pero los condicionamientos son tan graves, tan profundos, que nos han dejado. Va a requerir que la mayor parte de los argentinos tiremos todos juntos para el mismo lado. Si no es así, nuestro país será difícil para cualquiera".

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.