Cristina Fernández de Kirchner estuvo presente en el encuentro organizado por el Grupo Puebla, en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos que se realiza en Buenos Aires y, allí, aseguró: «Todo lo que se sufre tiene que ver con la economía».

En su discurso, Cristina Kirchner sostuvo que el lawfare o persecución judicial está relacionado a los golpes militares y el rol de las Fuerzas Armadas en los años ´70: “El lawfare es la criminalización de la política, pero no de toda la política, sino de una que tiene que ver con la distribución del ingreso, con la movilidad social ascendente para que nuestras sociedades no queden cristalizadas entre ricos y pobres”.
Por otro lado, la vicepresidente apuntó contra Gerardo Morales quien había pedido que Cristina Kirchner deje la vida política: “Parece que hubieran salido de los cráteres de Marte”, y recordó la situación de la UCR con la Alianza durante el gobierno de Fernando de la Rúa: “Se quedó sin gobierno cuando su vicepresidente denunció que habían sobornado a los senadores peronistas para sancionar la flexibilización laboral”.

Cristina Kirchner estuvo junto a los ex presidentes Evo Morales, de Bolivia, Rafael Correa, de Ecuador, José Luis Rodríguez Zapatero, de España, y Ernesto Samper, de Colombia y el jurista español Baltasar Garzón, cuya participación está vinculada a uno de los objetivos del evento, que es “denunciar el lawfare contra la expresidenta de la Nación argentina y entregarle un apoyo transversal”.
Además, la ex mandataria apuntó: “Nos persiguen porque igualamos a la sociedad, el derecho de los trabajadores a participar equitativamente en lo que produce. Lo que el partido militar fue a los gobiernos populares en el siglo XX, el lawfare lo es a los gobiernos populares en el siglo XXI es exactamente lo mismo”.
El martes 21 en el @elCCKirchner vamos a participar, junto a queridos compañeros y compañeras de América Latina y Europa, del encuentro “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia” organizado por el Grupo de Puebla. pic.twitter.com/PplYd8QAdQ
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 18, 2023
Asimismo, Cristina Kirchner recordó el gobierno de Mauricio Macri: “Entregaron el país hecho percha en 2019. Si no había deuda, había reservas y los salarios no estaban rezagados, ¿me quieren decir qué hicieron en cuatros que entregaron el país hecho percha en 2019?”.
La funcionaria también se refirió a la Justicia y sugirió que hay complicidades con la situación del narcotráfico: “A ver si nos vamos a creer que bandas con nombres de analfabetos son los que arman la ingeniería para lavar los miles de millones del narco. Es necesario recuperar el sistema judicial no solamente por lo que pasa con los dirigentes comprometidos con las causas populares sino también con los dramas de la sociedad”.

En el encuentro, estuvieron el coordinador del Grupo Puebla, Marco Enríquez-Ominami; el senador Oscar Parrilli (FdT-Neuquén); el diputado español Enrique Santiago (Unidas Podemos); su par hispano-argentino Gerardo Pisarello (Unidas Podemos-En Comú Podem), y el diputado Eduardo Valdés (FdT-CABA).


Asimismo, cabe mencionar que durante el encuentro se presentó el libro “Objetivo: Cristina. El lawfare contra la democracia en la Argentina”, editado de manera conjunta por la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales (Elag), el Grupo Puebla, el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud) y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).