Cristina Kirchner anunció este jueves 06/08 que demandó a Google porque en su buscador ella era mencionada como "ladrona de la Nación Argentina".
El 17 de mayo de 2020 se publicó, en una una nota digital, que el buscador de Google había colocado información falsa y ofensiva en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa la vicepresidenta.

Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy 06/08 una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google
, en carácter de prueba anticipada, en donde hizo referencia a la publicación del 17 de mayo en la que ese buscador de Internet la difamaba.
Los abogados de Cristina pidieron que se «arbitren todos los medios necesarios para descargar y almacenar la totalidad de los datos asociados al nombre de Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner a partir del 17 de mayo de 2020 hasta el día en que se realice la pericia que surjan del contenido del panel de conocimiento del buscador Google de una persona destacada».
Los letrados quieren saber cómo se generó la publicación, cuánto tiempo estuvo activa y qué cantidad de visualizaciones tuvo porque de eso dependerá el monto de la demanda reclamada.
«Google publicó en su plataforma y bajo su responsabilidad información falaz y agraviante con relación a Cristina Fernández de Kirchner, mancillando su nombre, imagen y honor», señalaron.
Cristina explicó a través de Twitter: "Como saben, el 17 de mayo Google publicó información falsa y ofensiva contra mi persona, provocando un daño que debe ser reparado. Cuando las mentiras y difamaciones se disparan desde plataformas masivas, su circulación no tiene límites, no se puede detener y el daño que ocasionan a los difamados pareciera ser incalculable".
Hoy realicé una presentación judicial para solicitar una pericia informática urgente contra Google, que servirá como prueba de una demanda.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 6, 2020
La vicepresidenta adelantó que si la Justicia falla a su favor y obliga a la empresa tecnológica a reparar el daño causado, el resarcimiento lo donará al Hospital de Niños «Sor María Ludovica» de La Plata.
En el escrito se destaca que el propio buscador afirma tener 3 billones de visitas por día y por eso sólo la propia empresa tiene acceso a los datos de cuánta gente vio o interactuó con esa noticia maliciosa e infamante, por lo que es crucial la pericia informática solicitada.
Se agrega que “estos ataques y mentiras los ha sufrido por parte de opositores malintencionados en otras oportunidades, pero nunca habían sido perpetrados directamente por el buscador de internet, en uso de su propia plataforma, bajo su exclusiva responsabilidad y campo de acción.”
Por eso, la acción judicial también pretende plantear una cuestión compleja y profunda, propia de los tiempos que corren: ¿Existe algún tipo de defensa para las personas que resultan víctimas de este tipo de acciones perpetradas por un gigante informático como Google?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 6, 2020