Pasamos la barrera de los cuarenta días desde que se decretó la cuarentena obligatoria en todo el país, más de cuarenta días de lucha y de resistir. Se acumulan las jornadas en las que muchos trabajadores le ponen el pecho a las balas y forman parte de la primera línea de batalla contra e virus. Es el caso, por ejemplo, de los Bomberos Voluntarios de Hurlingham que desde que comenzó la cuarentena decidieron pasarla juntos en los tres destacamentos del distrito. Desde ese entonces no regresaron a sus casas y aguantan con pocos recursos en el día a día.

En diálogo con Mundo Poder, Gustavo Calveiro, Jefe de Bomberos de Hurlingham detalló que son 22 en total los voluntarios que están distribuidos en los destacamentos del centro, Villa Tesei y William Morris. Desde que comenzó la cuarentena decidieron quedarse todos juntos y solo salen para brindar asistencia en el caso que sea necesario.
“Estamos acá desde que comenzó la cuarentena. Muchos extrañamos a nuestras familias y estamos aprendiendo a convivir 24 horas, pero no podemos decir que no en este momento y no queremos dejar de brindar este servicio a la comunidad”, explica Calveiro. El jefe de los bomberos explica que el resto de personal está reguardado en su casa para poder colaborar en el caso que sea necesario o se tenga que cambiar esta guardia. Los primeros que fueron separados fueron los voluntarios que forman parte del grupo de riesgo, se los separó para para no exponerlos.
En vistas a poder seguir colaborando con convicción y respetando la cuarentena que se propusieron cumplir en los destacamentos, Calveiro reconoce que día a día se complica un poco más. “A medida que pasa el tiempo cada vez extrañamos más a nuestras familias, fue el cumpleaños de mi hijo y se pone dura la cosa. Somos 22 personas en los tres cuarteles que seguimos firmes”, asegura.

Pero la cuarentena en el destacamento no solo se hace complicado desde lo afectivo, sino también desde los recursos con los que cuentan para básicamente alimentarse. Así, estos héroes que si bien tuvieron asistencia por parte del municipio, la misma no es suficiente con el paso del tiempo, por lo que los recursos se van agotando.
Calveiro cuenta que el gran problema de la institución en estos tiempos es la imposibilidad de que está activos sus cobradores, ya que no pueden ir casa por casa. Ese ingreso significa mucho para el sustento de los tres destacamentos. “Se terminaron los recursos que teníamos. Estamos esperando que nos traigan algo de alimentos desde la Municipalidad porque al cuartel con toda esta situación se le redujo el ingreso un 80% por falta de cobradores y demás”, sentenció el jefe de Bomberos.
Es por eso que ante esta situación iniciaron una campaña para solicitar la ayuda de los vecinos, para pedir una asistencia. De esta manera comparten su CBU para que la gente pueda colaborar. “Sabemos que los vecinos están padeciendo el problema económico igual que nosotros pero en este caso se trata de mantener un sistema, no solo una casa”, argumentó.
En estos días que son de una entrega total, el recurso del ahorro también es primordial para saber administrar lo que tienen. Calveiro relata que tienen que ir a comprar al Mercado Central para conseguir ofertas de productos alimenticios. Todo este contexto no los detiene en su idea de seguir colaborando pero saben que es necesario una asistencia.

Si querés colaborar con ellos, te dejamos los medios para hacerlo. Los contactas en Facebook: https://www.facebook.com/bomberoshurlingham/ y si querés hacer un deposito:
Banco Provincia
CTA CTE Nro 2175/3
Sucursal 5040
Cuit: 33-65922011-9
CBU: 01400779 01504000217536