¿Cuarentena hasta 2022? Escuchá qué dicen los expertos

Sofía Nunes

28 abril, 2020

Hace pocos días se viralizó una noticia en la que científicos de la universidad de Harvard estarían sugiriendo que la cuarentena se extienda hasta el año 2022. Sí, es una noticia que asusta, incluso asusta aún más cuando nadie en el mundo tiene la certeza de cuándo levantarán completamente el confinamiento en sus países, donde la mayoría, ha optado por hacer un levantamiento de la cuarentena de forma gradual. Para despejar las dudas y saber si es posible o no una cuarentena extra large, Mundo Poder buscó la opinión de tres expertos, que nos aclaran un poco el panorama sobre si esta idea científica es viable o no.

De acuerdo con un informe elaborado por los científicos de la Universidad de Harvard sobre la base de simulaciones en computadora de la trayectoria de la pandemia, serán necesarios varios períodos de aislamiento social mientras no exista una vacuna contra el Covid-19.

Así las cosas, un solo período de cuarentena no bastará para frenar la pandemia del coronavirus y se requerirán de varios momentos de aislamiento social hasta 2022 mientras no exista una vacuna, o de lo contrario, advierten miles de muertes en todo el planeta.

Pero, ¿es viable una cuarentena extendida hasta el 2022 en Argentina? Esto fue lo que nos dijeron los expertos:

Mundo Poder se comunicó con 3 expertos; Un analista político, un economista y una psicóloga. Los tres coincidieron con que no, no es posible en el país y se atreven a decir que ni siquiera lo es en el mundo.

Por ejemplo, Jorge Giacobbe, analista político, expresó: “La idea de la cuarentena hasta el 2022 es una idea difícil viéndola desde la opinión pública… Pensarla tan larga me parece muy difícil porque la condición de encierro va más allá de lo político y lo económico, tiene que ver también con el fastidio y con el agobio”; sentenció.

También coincidió el economista Martín Kalos, que dijo que Argentina no podría sostener una cuarentena tan extensa: “Si bien hay que priorizar la política de salud pública, el Estado tiene para solventar la economía en el corto plazo, pero eso es solo en el corto plazo, por eso extender la cuarentena hasta el 2022 es difícil, porque la pregunta es con qué subsisten familias y empresas… el riesgo es que la crisis económica se agrave en un mal sentido”, puntualizó el experto.

Por último, la psicóloga Misvely Pereira afirmó que no es posible, ya que según su opinión “los seres humanos no estamos hechos para estar solos y encerrados”.

“Luego de que pase epidemia de trastornos mentales, más allá de la ansiedad y la depresión… Es por ello que resulta importante cuidar nuestra mente y nuestro cuerpo… Todos en el mundo estamos librando en una gran batalla, no convirtamos el remedio en algo peor que la enfermedad”.

Mirá el video a continuación:

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.