Este miércoles por la noche el presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Se analizó la evolución del aislamiento social, preventivo y obligatorio. A su vez se buscó definir aspectos claves como el transporte urbano y la situación de los barrios vulnerables.


La reunión, que según fuentes oficiales, fue definitoria para el futuro de la cuarentena. El objetivo principal fue que los funcionarios determinen cómo seguirá la cuarentena en el área metropolitana Buenos Aires (AMBA), donde se registra la mayor circulación del virus y el número más elevado de contagios.
Según informó en un comunicado la Ciudad de Buenos Aires antes del desarrollo de la reunión, los protagonistas de las reuniones, en el encuentro se analizará también la “movilidad y el transporte en el AMBA”. Es por eso que cumplió un rol clave en esta reunión el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
Además, están presentes en la reunión cumbre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti. En tanto que por el gobierno bonaerense asistió el ministro de Salud, Daniel Gollán. Por parte de CABA también están presnetes el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte, Juan José Méndez.


Una de las principales informaciones que surgió de la reunión es que las tres administraciones evalúan la “articulación entre el Estado nacional, provincial y la Ciudad para abordar la problemáticas de los barrios vulnerables”.
Vale destacarse que antes del encuentro cumbre con los gobernantes de las dos áreas más complicadas del país en cuanto a nivel de contagio, el Presidente mantuvo un encuentro en Olivos con referentes sociales de los barrios populares porteños. Allí recibió reclamos sobre “la situación en los comedores, la falta de agua potable y la necesidad del cumplimiento del protocolo para casos sospechosos”, según informó Telam. Fernández pone esos planteos sobre la mesa a la hora de discutir con Horacio Rodríguez Larreta.


El único protagonista que atendió a la prensa a la salida de la reunión fue el gobernado Axel Kicillof, quien le bajo el precio a la disputa política con CABA que había tenido lugar en los últimos días y no dio muchas precisiones sobre lo charlado con el resto de los funcionarios. "Esto no es una competencia, hay que buscar un equilibrio. Cuando hay dos jurisdicciones hay que evitar que se crucen los casos para que no se contagien. No es un problema político y no estoy presionando, ni juzgando y no es cuestión de echar culpas ni hacer política con esto",
sostuvo el gobernador.
En tono conciliador, el gobernador agregó: "He cruzado mensajes con Larreta, hemos hablado, basta de buscar diferencias. No estamos peleados. Todos los días hablamos, venimos trabajando en conjunto. Yo no podría no coordinar con Ciudad, hay que hablar, me parece que es así"
.
En otro plano, el gobernador explicó que “la idea es seguir discutiendo cuestiones técnicas los equipos de Provincia, Ciudad y Nación. Es inocultable que hubo un aumento en los casos desde la última vez que nos reunimos”. En esta línea aseveró que con la Ciudad de Buenos Aires es “coexisten en el espacio geográfico, entonces es importante que se logre esa coordinación“
“
vamos a “