El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres denunció el atropello y la violencia en la 7ª marcha al Lago Escondido, y reclamaron que hay «sectores del poder real, se han reunido para manifestar su impunidad ante toda ley y todo anhelo de justicia.»
En exclusivo para Mundo Poder, el cura Eduardo de la Serna de Quilmes, responsabilizó por la violencia al «poder legislativo, ejecutivo y judicial» y reclamó que «un grupo de cipayos con Lewis a la cabeza se han apoderado del territorio nacional en mutuo acuerdo con los poderes económicos«.
A su vez, lamentó que el Cura Paco de Merlo, San Luis, se encontraba en la manifestación y recibió agresiones de parte de un grupo de empleados que responden al magnate Lewis. Y aclaró que varios compatriotas todavía se encuentran ahi, incluyendo a un ex combatiente de Malvinas.
Cabe recordar, que peones rurales golpearon duramente a los manifestantes que está semana intentaron ingresar a Lago Escondido. Entre los heridos, se encuentran el diputado y jefe de bloque del Frente de Todos del Parlasur, Gastón Harispe, y la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro y la fotoperiodista de la agencia de noticias Télam Alejandra Bartoliche, entre otros.

«Un grupo de compatriotas, que han intentado acceder por espacios que el poder judicial ha reconocido como público, se han visto violentados e impedidos de acceder. No solamente personal al servicio del apropiador de territorios públicos, sino también la misma policía de la provincia, impidieron ilegítimamente el acceso a un lago que, como es sabido, es propiedad pública, sino que, además reprimió con violencia a los ciudadanos que pretendían acceder a lo que les es propio», denunciaron el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres.
Y mediante el comunicado publicado en facebook reclamaron: «repudiamos la violencia de los apropiadores, ingleses o cipayos, que impiden el libre acceso de la ciudadanía a un territorio que nos pertenece; repudiamos la inacción del gobierno de la provincia de Rio Negro y su complicidad con los poderes fácticos contra todo lo que debiera ser en beneficio de los ciudadanos y habitantes de la provincia y de la patria».
«Repudiamos, finalmente, la apropiación ilegal, pero sumisamente aceptada por los cómplices del imperio, y nos solidarizamos con todos los compañeros y compañeras que en su 7ª marcha al Lago Escondido repiten, una vez más, que “las Malvinas son Argentinas; Lago Escondido ¡también!”, sentenciaron.
Finalmente, cuando Mundo Poder le consultó a Eduardo de la Serna respecto a ¿Cómo considera que debería intervenir el gobierno nacional para solucionar el conflicto?, respondió: “Lo que le pedimos al presidente son dos cosas: primero que se levante de la siesta y segundo, que deje de tocar la guitarrita y se ponga a trabajar para defender la soberanía nacional”.