En medio de unos días cargados de denuncias con múltiples denuncias por violaciones a los derechos humanos que incluían hacinamiento y condiciones inhumanas, este martes se sumó una escándalo más. Se supo que Horacio Pietragalla, secretario de DD.HH. de la Nación va a visitar Formosa, luego de la invitación del gobernador Gildo Insfrán, quien busca darle un golpe de efecto a la críticas constantes.

El gesto de invitación fue visto como una clara idea de limpiar su imagen y de esa manera que el funcionario de Nación “observe por sí mismo la estrategia sanitaria” que se lleva adelante en la provincia del norte para contener la pandemia del coronavirus. Según denunciaron fuerzas políticas opositoras en Formosa, antes de la llegada de Pietragalla vaciaron el principal centro de aislamiento, ubicado en el Estadio Cincuentenario.
"No tenemos absolutamente nada que ocultar. Por el contrario, sentimos orgullo por el gran esfuerzo colectivo que estamos realizando en todo el territorio con miles de personas comprometidas en la implementación de las medidas sanitarias y el cumplimiento por parte de la población"
, había publicado en redes en la mañana del martes Insfrán.


Lo cierto es que horas después, la oposición formoseña denunció que las autoridades del Gobierno provincial mandaron a vaciar de personas el Estadio que alberga a los aislados para realizar la cuarentena obligatoria. Se trató de una maniobra de engaño para mejorar la vista de este espacio que generó polémica.
“Ante la visita del Secretario de DDHH vacían el centro de aislamiento del Estadio Cincuentenario. Comenzó el operativo ‘Gobierno de Formosa: somos derechos y humanos'”, sostuvo el legislador nacional Luis Naidenoff en su Twitter, junto a un video del establecimiento que estaba vacío.
Por su parte los bloques opositores dijeron que el vaciamiento del centro responde a la necesidad de desconcentrar el lugar antes de la llegada de funcionarios nacionales. En tanto, desde el gobierno provincial afirmaron que trasladaban a los pacientes a hospitales para “que estén en mejores condiciones”.
Esta situación le puso un poco más de picante a la polémica discusión respecto de la administración que está llevando adelante Insfrán en medio de la pandemia. Desde el Gobierno niegan todas las acusaciones, hablan de que se tratan maniobras mediáticas y aseguran que las decisiones que toman son en defensa de los formoseños.