Desde adentro, cómo impacta la pandemia a la industria teatral

Micaela Cabezas

8 mayo, 2020

La crisis provocada por la pandemia de coronavirus afectó a todos por igual, sin discriminar. Muchos trabajadores de todo el mundo se ven obligados a buscar alternativas para poder sobrevivir estos meses de total incertidumbre. Entre las muchísimas industrias y trabajos golpeados por esta crisis, se encuentra la cultura, la música, el teatro. Es por eso que desde Mundo Poder charlamos con Fabián De Cunto, un joven de 29 años que se desempeña como productor, director y distribuidor teatral, creador de ‘De Cunto Producciones’, productora con sede en Argentina y España que cuenta con más de 50 producciones teatrales. “La crisis del COVID-19 ha sido un golpe muy duro a nivel mundial, en el caso de España fue uno de los países más golpeados y la cultura, como en toda crisis, siempre es uno de los sectores que más sufre. A partir del 14 de marzo cuando se declara el ‘estado de alarma’ se suspenden todo tipo de eventos, conciertos, cine, teatros y un futuro muy incierto en el rubro cultural. Los trabajadores del sector estamos viviendo unos días de mucha incertidumbre de cómo será nuestra vida post pandemia. ¿Cuándo abrirán los teatros? ¿Qué limitaciones tendremos? ¿el público asistirá? A nivel personal, en nuestra productora teatral, tratamos de ser optimistas, de mirar el vaso medio lleno, de aprender de lo que estamos viviendo y sacar lo positivo de todo esto”.

Fabián De Cunto, productor, director y distribuidor teatral.

Semanas atrás, la productora de Fabián fue noticia por un particular iniciativa frente a la obvia imposibilidad de hacer teatro “de manera normal” en estos tiempos que corren: “una vez declarado el estado de alarma en toda España, una de las preguntas que nos realizamos en nuestra productora fue ¿Cómo podemos hacer teatro? Algo a priori imposible ya que la esencia del teatro es el contacto con el público. Pero hay algo que es cierto, que los artistas y los productores que trabajamos en este rubro necesitamos de alguna u otra forma el cariño y el aplauso del público. De esa pregunta disparadora surgió 'TEATRO POR ZOOM' una propuesta original de nuestra productora que se realizó los primeros días del mes de abril donde reúne una historia, artistas de distintos puntos del planeta y la plataforma de videollamadas 'ZOOM', y finalmente transmitido en vivo por redes sociales. Tuvimos mucha aceptación y gran difusión de todos los medios del mundo como una idea original en tiempos de cuarentena”.

Fabián tomó la decisión de radicarse en Madrid, ciudad de la que cuenta estar “muy enamorado”, hace un año. Allí se adaptó rápidamente debido a la excelente hospitalidad de los españoles que lo hacen sentir como en su casa. “Debo decir que como buen argentino extraño a mi país”, expresa con énfasis. Sumado a que España es uno de los países más azotados por la pandemia de coronavirus, con un saldo actual de más de 220 mil infectados por el virus, y 26.000 fallecidos.

Si bien hay una gran diferencia entre hacer teatro acá y hacerlo en España, Madrid es una plaza que todavía está en crecimiento, con apenas 30 o 40 espacios escénicos independientes y con un público al que le cuesta acostumbrarse a ir al teatro. Lo cual plantea un gran desafío para Fabián, casi de la misma forma en la que ideó su propia productora. “La idea de crear una productora teatral surge a partir de trabajar muchos años como asistente de producción, y de la necesidad de dar un paso más.  Por ese motivo me junté con un grupo de locos llamados Antonella del Mauro y Maximiliano Pezzoni que me acompañaron en esta locura de crear una productora teatral sólida que los artistas se sientan cómodos y generar un ritmo de trabajo para darle lugar a la mayor cantidad de artistas y que sea redituable para todos. En Argentina llegamos a tener cuatro estrenos en un mismo día. También adaptamos una sala de cine y la convertimos en teatro y pudimos llevar una producción independiente al mismísimo teatro Maipo, algo que solo a un par de locos se le puede ocurrir. Y con esa idea de seguir creciendo, viajamos a España para seguir desarrollando esta idea de producción para seguir creciendo y apostando por este trabajo que nos hace tan feliz”.

Por último, y en cuanto a qué es lo que se viene para el futuro cercano de ‘De Cunto Producciones’, Fabián nos contó que pese a la situación actual jamás dejaron de trabajar, y de hecho están preparando nuevas producciones para cuando el ‘estado de alarma’ finalice, y las autoridades sanitarias les permitan volver al ruedo: “Vamos a continuar con un gran éxito que estamos haciendo en Madrid llamado ‘Historias de Mujeres de la vida real‘ de la autora Argentina Brenda Raso. Una obra basada en historias cortas de mujeres que mezcla la comedia y el drama. También estrenaremos ‘Bullying, las máscaras de la adolescencia‘, una obra para los institutos escolares sobre el maltrato escolar y también se viene un gran estreno de la obra teatral ‘Histeriotipos, sexo histérico‘, una obra de Claudia Morales que es éxito en Argentina y Estados Unidos que vamos a tener el privilegio de estrenarla nuevamente en Madrid. Y por el lado de Argentina, ya estamos negociando con grandes teatros de la querida Avenida Corrientes para hacer presentaciones en la última etapa del año. Creemos que hay cosas que en este rubro llegaron para quedarse, una de las cosas que creemos que este sector va a implementar es el teletrabajo, algo impensado antes de las crisis. Como vemos en estos días las clases virtuales, las academias, las charlas online, los webinars son una herramienta que tenemos que aprovechar para salir adelante”.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.