En medio del aumento de contagios y la creciente preocupación por la llegada de la temida segunda ola, desde el Gobierno Nacional recomiendan que n viajar al exterior para evitar todo tipo de problemas. Dejan en claro la postura de desalentar todo tipo de viajes.

En diálogo con A24, Florencia Carignano, Directora nacional de Migraciones, se refirió a la situación actual que se está viviendo en el país y a los cuidados que se tienen que tomar en el caso de salir del territorio argentino. “Estamos desalentando, pedir al que tiene un viaje que no sea importante, tratar de diferirlo y quedarnos en Argentina”, destacó la funcionaria.
En esa misma línea, aseguró: "Vemos que las reglas cambian, que los países cierran, lo ideal es que si uno no tiene la urgencia de viajar se quede en Argentina. "Hoy lo único que está abierto es Ezeiza, las fronteras terrestres están cerradas. El que salga, no puede volver a entrar por una frontera terrestre. No es lo recomendable, pero se puede entrar únicamente por Ezeiza".
El verano en el país trajo consigo un rebrote inusitado y el temor de las autoridades respecto de la posibilidad de no dar abasto en la atención a los pacientes. Con la llegada de las vacunas se abre una pequeña ilusión, aunque las autoridades dejan en claro que la inmunidad tardará mucho tiempo, por lo que es necesario mantener los cuidados.

Carignano también destacó los requisitos que deberán cumplir los que viajen en el país: "Pedimos PCR negativo a todo el que se suba a un avión, pero como no es suficiente, también solicitamos que hagan una cuarentena de 7 días. Las fuerzas federales y provinciales van a controlar esto".
Cabe recordar que el 25 de diciembre pasado el Gobierno ya había tomado la determinación de cerrar las fronteras con los países limítrofes y la suspensión de los vuelos desde y hacia cinco países de Europa y Oceanía.
Según el último reporte de coronavirus, Argentina ya superó las 45 mil muertes y los contagios van en aumento con un promedio de más 10 mil casos por día. Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba, son algunos de los puntos del país con mayores complicaciones.