Desde que inició el año hasta el último día de agosto rescataron 446 personas en situación de trata mediante las denuncias recibidas en la línea 145, siendo un total de 1082 en ese período.

A partir de las últimas estadísticas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia, el desglose de cifras reveló que el total de personas rescatadas este año fue de 198 mujeres y 5 transexuales. La mayoría de las personas eran víctimas de trata laboral, y 12 de las que fueron asistidas por el dispositivo oficial, conviven con una discapacidad.
Los rescates se realizaron mayormente en provincia de Buenos Aires, pero también ocurrieron en Mendoza, Salta, San Juan, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, Chaco, Neuquén, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Córdoba, Tierra del Fuego y Misiones.
Con respecto a la línea 145 nacional y gratuita que recepciona denuncias por trata y explotación sexual recibió entre el 1 de enero y el 31 de agosto 1082 llamados. En tanto, desde su creación en 2012 y hasta el último día de agosto del corriente año, atendió a 17.412 personas
.
Por último, en relación al histórico de rescates desde el 2008, año en que se sancionó la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas de y asistencia a sus víctimas fue de 15.420
.