Detectan un nuevo síndrome relacionado al coronavirus

Mundo Poder Noticias

4 octubre, 2020

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU informó un nuevo síndrome en adultos que tienen o tuvieron COVID-19, que a su vez es similar al síndrome inflamatorio multisistémico en niños que apareció durante la pandemia coronavirus en diferentes partes del mundo.

Este síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) puede causar inflamación en diferentes partes del cuerpo, incluido el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos y órganos gastrointestinales. Sus síntomas incluyen fiebre y otros como dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor de cuello, sarpullido, ojos inyectados en sangre o sentirse muy cansado.

Actualmente, los científicos estadounidenses afirman que los pacientes adultos de todas las edades con infecciones actuales o previas por el coronavirus pueden «desarrollar un síndrome hiperinflamatorio parecido al MIS-C». Los investigadores lo denominaron «Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Adultos (MIS-A)".

Los casos reportados y publicados en otros informes que identificaron síntomas del MIS-A generalmente requerían cuidados intensivos y pueden tener resultados fatales. Los científicos señalan que el 30% de los casos de adultos investigados y el 45% de los casos de MIS-C tenían una prueba PCR de COVID-19 negativa, pero pruebas de anticuerpo positivas.

Estos resultados llevaron a los investigadores a plantear la hipótesis de que tanto el MIS-A como el MIS-C pueden representar procesos posinfecciosos. No obstante, esto aún no ha sido confirmado por los investigadores. En tanto destacó que los médicos y hospitales deberían considerar el MIS-A en adultos que muestran signos y síntomas similares a los de los niños que padecen el síndrome.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.