El Gobierno nacional quiere evitar a toda costa caer en default y por ello, y aun cuando parecía una semana definitoria para la reestructuración de la deuda que tiene como fecha límite el 22 de mayo, ahora el ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que los plazos se extenderán para seguir con las negociaciones.

“Hay una gran chance de que el deadline sea extendido. El 22 de mayo es una fecha anecdótica. Estamos en medio de una negociación, las dos partes están trabajando para alcanzar un acuerdo”,
dijo Guzmán en un encuentro virtual con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y el U.S. Argentina Business Council, donde explicó la marcha del proceso que lleva adelante el Estado para reestructurar su deuda pública externa.
En esa reunión, que se dio ayer 19/05, Guzmán sostuvo que “por estas horas” el diálogo con los acreedores continúa y las tres contrapropuestas presentadas el viernes pasado por los bonistas están actualmente en análisis y evaluación.
“Somos flexibles, si hay ideas diferentes que sean consistentes y busquen recuperar la sostenibilidad, estamos dispuestos a escucharlas”
, reiteró sobre las propuestas presentadas por los bonistas.
Guzmán reiteró que están “comprometidos con una solución ordenada y que seguirá la negociación”. "Lo antes que podamos resolverlo, mejor. Necesitamos un acuerdo sostenible. El acuerdo tiene que ser exitoso en darle a Argentina las condiciones para volver a ponerse de pie”,
dijo.