¿Que te pareció la noticia?
comentarEste jueves por la noche, y con 155 votos afirmativos, 56 negativos y 19 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en Ley el proyecto que regula el Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.

El objetivo que tiene la ley es el de potenciar la inversión en toda la cadena de producción del cannabis. Por otra parte, en el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos y los de comercialización.
El proyecto fue respaldado por el Frente de Todos y por el Frente de Izquierda aunque también se sumaron legisladores de otros bloques. Sin embargo, fue rechazado de plano por los espacios libertarios. En cuanto a Juntos por el Cambio, la coalición opositora dividió sus posiciones. En este sentido, fue mayoritaria la postura a favor en el bloque radical y en contra en el bloque del PRO.
En el debate, la diputada del Frente de Todos, Mara Brawer, destacó la versatilidad de la planta: “Toda la planta se usa: la raíz, el tallo, las hojas, las flores y las semillas. Más de 25.000 productos se hacen con cáñamo y cannabis. Por eso es tan importante esta ley”.

En la misma sintonía, añadió: “Nuestro país tiene el conocimiento científico-tecnológico, las organizaciones, las tierras y los climas. Nace una nueva industria en Argentina. Estamos viviendo un momento histórico”.
Por otro lado, el diputado de la UCR y titular de la comisión de Agricultura, Ricardo Buryaile, informó: “Venimos a tratar el cannabis con usos medicinales, no con usos recreativos, la sociedad nos está reclamando empatía. Quiero tener la convicción de estar apostando a la salud pública”.