El Ministerio de Salud de la Nación sumó el dolor muscular o la mialgia
como el nuevo síntoma compatible con el coronavirus. En tanto, destacó que también se podrá confirmar como caso positivo a toda persona que, repentinamente, pierda el gusto o el olfato sin causa justificada.

Siendo así que, a partir de este momento, se considera caso sospechoso a toda persona, de cualquier edad, que presenten dos o más de los siguientes síntomas: fiebre mayor a 37.5 grados o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida del gusto o del olfato; cefalea; mialgias; diarrea o vómitos
.
También se tienen en cuenta la confirmación a través de criterios clínicos-epidemiológicos para todas aquellas personas que, en los últimos 14 días, hayan sido contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19 o formen parte de un conglomerado de casos con al menos un caso confirmado por laboratorio, y presenten dos o más de los síntomas de la enfermedad.

En el caso de los trabajadores de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personal esencial o personas que residan en barrios populares o pueblos originarios «se los considerará casos sospechosos si son contacto estrecho de casos confirmados de coronavirus» y presentan 1 o más síntomas dentro de los 14 días posteriores al contacto.
Por último, el Ministerio de Salud mantuvo la definición de caso sospechoso en pediatría para niños y adolescentes de 0 a 18 años con síndrome inflamatorio multisistémico.