Luego de que Donald Trump minimizara la crisis que generaba en el mundo el coronavirus, ahora busca de todas las formas posibles detener la expansión del coronavirus en Estados Unidos –donde ya mató a más de 100 personas y está en todos los estados, tras confirmarse un caso en Virginia- Donald Trump anunció hoy 18/03 el cierre de la frontera con Canadá, aunque subrayó que ello no afectará el comercio.

La medida se suma a la prohibición de ingreso a Estados Unidos de personas desde Europa, China y otras regiones afectadas por la pandemia de coronavirus.
“Estaremos, por mutuo consentimiento, cerrando temporalmente nuestra Frontera Norte con Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado“, escribió hoy 18/03 el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter.
El lunes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, había anunciado el cierre de las fronteras del país a todos los extranjeros, con la excepción de los estadounidenses.
Con el nuevo anuncio, son varios ya los países cuyos ciudadanos no están autorizados a ingresar a los Estados Unidos, o personas que hayan visitado esos países en los últimos catorce días.
Esto alcanza a los ciudadanos chinos y a los de Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido e Irlanda.