Facundo Astudillo Castro es un joven que lleva más de 80 días desaparecido, tiene 22 años y responsabilizan a la policía de Bahía Blanca por su desaparición. El joven salió hace más de 2 meses de su casa en la localidad de Pedri Luro hacia Bahía Blanca y no se supo más nada de él
. Lo poco que se sabe, es que lo detuvieron uniformados de la policía bonaerense y le armaron un acta por violar la cuarentena. Testigos aseguran que lo subieron al patrullero y desde entonces, su desaparición es un misterio.

Ante su desaparición, los familiares del joven denuncian una “desaparición forzada” y piden a las autoridades que se pronuncien sobre el caso, incluso, en las últimas horas, el Presidente de la nación pidió que se investigue a fondo y con seriedad este caso.
Este reclamo tiene en la mira a la policía bonaerense, fuerza de seguridad a quienes califican de maltratadora y abusadora en las redes sociales, incluso, en las últimas horas, la frase "dónde está Facundo Castro"
se posicionó en las redes sociales argentinas en reclamo a la aparición con vida del joven, pero también, aprovecharon para denunciar los múltiples atropellos que, según la gente, sufren por parte de los uniformados.
La mamá de Facundo denuncia que se están "investigando" pistas falsas en la causa. Basta de maniobras! Dónde está Facundo Castro? pic.twitter.com/h7t9sLKJ4h
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) July 18, 2020#DondeEstaFacundo ??? https://t.co/2oXEUg5oRg
— Barbie P ? (@Pily_Se_Apodero) July 21, 2020Ya aparecio Facundo? hijos de puta#DondeEstaFacundo
— Tormund 12 ?? (@Victor97467689) July 21, 2020Queremos saber #DóndeestáFacundo pic.twitter.com/FHt34rruS5
— Micaela Lencinas (@miclencinas) July 21, 2020
Sobre el caso de Facundo:
Facundo Castro desapareció el 30 de abril cuando se trasladaba desde Pedro Luro a Bahía Blanca.
La fiscalía federal de Bahía Blanca, que investiga la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, comenzó a recibir los primeros resultados de los informes tecnológicos y científicos.
Las pericias indicaron que dos antenas ubicadas en la zona de Bahía Blanca, pertenecientes a la compañía de telefonía móvil del dispositivo que utilizaba el joven, registraron movimientos desde su línea. Una de ellas se encuentra sobre la RN 3, cerca del polo petroquímico bahiense.
Según trascendió, se registraron actualizaciones de la red social Facebook alrededor de las 19 del 30 de abril. “Ese informe no necesariamente certifica que Facundo estaba en Bahía Blanca, porque las antenas pueden captar comunicaciones desde sitios de Villarino Este como Ombucta o Cabeza de Buey”
, dijeron desde la querella.
De todas maneras, la última actividad comprobada del teléfono de Facundo es un mensaje de texto que envió a su amigo Juan Cardona, pasadas las 20 en el que le dice que estaba sin señal y por quedarse sin batería. Anteriormente, el joven había llamado a su madre, cuando supuestamente se encontraba en Mayor Buratovich.
Por otro lado, aparecieron los libros de guardia de la comisaría de Mayor Buratovich, documentación que debería servir para identificar a dos de los policías que habrían subido a Facundo a un patrullero. “Se hizo la apertura de los libros de guardia, que ahora tienen que ser escaneados y nos dijeron que el miércoles próximo vamos a tener la información”,
dijo el abogado Leandro Aparicio, uno de los querellantes en la causa, en declaraciones a Página 12.
Asimismo, presentaron declaración de manera virtual “varios testigos de identidad reservada que pidieron garantías porque temen por su seguridad”, explicó Aparicio.