El Ministerio de Economía ya está redactando la propuesta final para reestructurar la deuda
. La nueva y última oferta será presentada ante la Securities & Exchange Commission (SEC) la próxima semana, probablemente antes del 12 de este mes, siendo la fecha en la que vence el plazo dispuesto por las autoridades.

Ante este escenario, algunos acreedores esperan que la propuesta sea presentada de manera formal ante el organismo luego de que transcurrieran 15 días desde el inicio del default por falta de pago y un vencimiento de 503 millones de dólares. No obstante, otros indicaron que no poseen ninguna expectativa.
Por parte del Comité de Acreedores, quienes lideran los fondos Fintech y Gramercy, señalaron que el valor de la propuesta presentada por ellos días atrás no tiene relación con lo que los inversores desean cobrar, sino que surge de un análisis en todo a los que Argentina puede pagar.
En tanto, fuentes allegadas al comité Ad Hoc, sostuvieron que pueden reducir sus pretensiones a una oferta de USD 54 con un pago de cash, pero que no les interesa el cupón del PBI, dado que los que surgieron con el canje del 2005 todavía continúan en juicio en Nueva York por la manipulación de los datos del Indec entre 2007 y 2015.

A su vez, también descartaron la posibilidad de que en Economía realicen un pago en efectivo, aunque sí reconocieron que podrían ofrecer un acortamiento de los plazos de bonos más largos.
Por esta razón si bien la fecha límite a presentar la oferta final es el próximo viernes 12, en el Gobierno esperan poder hacerlo antes y a su vez, ofrecer unos 20 días para que los acreedores analicen si la aceptan o no.