Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) anunciaron este martes un cese de comercialización de todos los granos desde el próximo lunes 11 de enero hasta el miércoles 13
. Este campo se da por el repudio al cierre de exportaciones de maíz, que anticipan nuevas intervenciones al mercado.



“Hemos decidido un cuarto intermedio de esta Comisión hasta mañana con el propósito de realizar las consultas internas en el seno de cada institución con el objeto de tomar una definición sobre las acciones a seguir”, explicaron en un comunicado desde la mesa de enlace.
Por otro lado, remarcaron que se “evalúo la medida que comprende el cierre del registro de exportación de maíz dispuesto por el Gobierno nacional, anuncio que se suma un conjunto de políticas perjudiciales para el campo, implementadas a lo largo del año que acaba de concluir".
Cabe resaltar que este enojo responde a lo sucedido el pasado miércoles pasado cuando el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca suspendió el registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de maíz con fecha de embarque anterior al 1 de marzo próximo. Este objetivo es asegurar el abastecimiento interno del cereal hasta que ingrese la cosecha de la nueva campaña.



En otro fragmento del comunicado, sostuvieron: "Esta decisión se basa en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación, básicamente la producción de proteína animal como carne de cerdo, pollo, huevos, leche y feedlot".
Las entidades agropecuarias dejaron en claro que no están dispuestas a comercializar el maíz disponible en el mercado interno a un precio menor a $ 19.0000 la tonelada.