En medio de la suspensión dispuesta a las exportaciones de maíz, el campo prepara medidas de fuerza en modo de rechazo ante esa determinación. Es por ello que la mesa de enlace se hizo eco del malestar entre los productores agropecuarios y quedó a un paso de concretar un paro que iría desde mañana miércoles hasta el viernes de esta semana. Se trataría de un cese en la comercialización de granos, aunque también estudian incluir a las carnes y realizar actos de protesta. Durante la jornada de hoy, los presidentes de la CRA, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural se reunirán y definirán las medidas a tomar.

Las entidades más tradicionales del campo se adelantarían por unas horas, de esta manera, a los reclamos que ya están previstos para estos días en distintos pueblos y ciudades del interior del país, los cuales fueron convocados por productores junto a asociaciones locales que remiten a las organizaciones nacionales. “Desde las entidades escuchamos a las bases y a nuestros representados que están muy enojados por la gran cantidad de señales y medidas existentes contrapuestas a la producción”, manifestó el presidente de La Rural, Daniel Pelegrina. Asimismo, puntualizó que “se suma a otras señales que son malas noticias para el sector agropecuario: comenzó con el aumento del derecho de las exportaciones, siguió con el ataque a la propiedad privada, también con leyes como la de humedales, de fuego, fitosanitarias, que limitan el derecho privado y la producción”.
En tanto, se suman distintos actos de protesta en el interior del país: comenzarán este miércoles en Bell Ville, Córdoba, el jueves se espera en Pergamino una importante concentración del norte bonaerense. El viernes 8 habrá una manifestación en el cruce de AO12 y la ruta 34, en las proximidades de Rosario, y el sábado 9 en el cruce de las rutas N9 y 178 en Armstrong, Santa Fe. Además, para el lunes 18 de enero anunciaron cortes de rutas en distintas localidades de diversas provincias: Cruz del Eje, Rio Cuarto, San Luis, Villaguay, Tostado, Reconquista, Crespo, Sinsacate. También se estudia la posibilidad de realizar un paro ese día, a nivel nacional, aunque ahora habrá que ver la articulación que se haga en torno en la mesa de enlace.


Por su parte, desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) emitieron un comunicado en el cual se ratifica el rechazo a la suspensión de las exportaciones maiceras: “Se suma a un conjunto de políticas perjudiciales para el campo, implementadas a lo largo del año que acaba de concluir”.