Toni Nadal se convirtió en uno de los responsables del éxito que logró su sobrino, a quien entrenó, acompañó y respaldó durante gran parte de su carrera. El tío del actual número 2 del ranking ATP analizó la carrera del tenista y reveló una anécdota con una de las leyendas del deporte: Guillermo Vilas, quien atraviesa un complejo estado de salud.
El español contó que el argentino le brindó un consejo a Rafa que cambió su carrera, en la antesala a que conquistara en Polonia su primer título en el circuito profesional. “Sé que Guillermo (Vilas) no está transitando un buen momento de salud, pero yo siempre le estaré agradecido por un gesto que tuvo él”, inició el relato en diálogo con el programa Súper Deportivo de Radio Villa Trinidad.
Guillermo Vilas le brindó un consejo a Rafael Nadal que lo ayudó en el futuro.
“Hace muchos años, estábamos en Sopot (Polonia) que fue el primer torneo que Rafael pudo ganar de ATP. Creo que le ganamos a Franco Squilari en cuartos de final. Él estaba ahí, porque justo le iban hacer un reconocimiento. Cuando terminó ese partido, yo lo voy a saludar a Guillermo Vilas, porque yo había crecido teniendo a Vilas como un gran referente e ídolo. Recuerdo que cuando lo saludo me dice: ‘Te puedo decir una cosa’. Y yo le dije, ‘faltaba más, solo espérame un par de minutos’. Y me fui corriendo a buscar a Rafael y le dije que viniera porque quería que escuche lo que iba a decir Vilas”, prosiguió el ex coach del mallorquín.
El entrenador y preparador físico explicó el impacto que tuvieron las palabras de Willy en el estilo de juego que terminaría gestando uno de los tenistas más prestigiosos de la historia: “Guillermo le dio un consejo tenístico a Rafael, en ese preciso momento. Un consejo que desde ese momento siempre se lo repetí. ‘Rafael, todo el mundo sabe correr, cuando tú le tiras estos palos al fondo, todo el mundo cerca de la línea del fondo sabe correr, pero cuando tú le tirás una de corta, una de alta, una aquí y una allí, la gente es cuando se desorienta’. Eso creo que fue determinante”.

El análisis que compartió el oriundo de Buenos Aires repercutió en las tácticas de entrenamiento que implementó Nadal con su sobrino con el transcurso de los años: “Al final, Guillermo lo que le quería decir es que tenía que variar un poco más su juego y desde ese momento muchas veces utilicé ese consejo para decirle a Rafael: ‘Acordate lo que te dijo Guillermo…’. Cuando Rafael crecía, yo le decía algo parecido a lo que le dijo Vilas, pero no es mismo que lo diga Toni Nadal a que lo diga Vilas que pasó esas situaciones, que supo ganar muchos títulos y fue el número 1, así es más fácil de convencer”.
En cuanto a las comparaciones entre Nadal y Vilas, Toni afirmó que existen similitudes entre ambos, pero resaltó las diferencias: “Es parecido y tiene cosas similares a Guillermo Vilas. Los dos fueron especialistas en piso de tierra. Los dos han basado su juego en la consistencia. Creo que Rafael tuvo más golpe que Guillermo. A Vilas lo conocí mucho, porque más allá que lo arbitré, era un jugador que me gustaba mucho porque tenía una muy buena practicidad cuando jugaba, a mí me gustan ese estilo de jugadores y él la tenía. Tienen cosas muy similares, pero Rafael tiene más golpe de drive y creo que fue más decisivo que el de Guillermo. Creo que a Vilas le faltó apretar un poco más el golpe de derecha. Justamente en esta observación de Vilas me basé para mejorarlo a Rafael y que trabajé para tener un drive decisivo”.
Toni Nadal aseguró que David Nalbandian fue el argentino que más complicó a Rafa.
Con la continuidad de la entrevista, afirmó que David Nalbandian fue el tenista argentino que mayores inconvenientes le causó a Rafa: “Nalbandian fue el jugador que más le costó a Rafael, tenía una capacidad tanto técnica como de creatividad muy elevada. Era un jugador que te podía sorprender. Nalbandian tenía algo que a Rafael le costaba mucho. Se movía muy bien, por lo cual ya iba de remolque desde el primer golpe. Cuando él jugaba bien y estaba en su mejor nivel, era muy complicado ganarle. Es cierto, que después Nalbandian se hizo un poco intermitente, no te jugaba igual que Coria, siempre seguido”.
Por último, enalteció las cualidades de Juan Martín Del Potro y no dudó al asegurar que podría haber disputado la cima del escalafón mundial si no hubiera padecido problemas físicos: “Del Potro lo tenía prácticamente todo: un buen drive y revés, un gran saque. Si no hubiese tenido tantas lesiones hubiera luchado por el número 1 del mundo. Luego tuvo que adaptarse para cortar más, debido a su problema en su muñeca, pero el Del Potro que gana el US Open o el que fue finalista del Master de Londres tenía para permanecer durante mucho tiempo entre los mejores, pero tuvo mucha mala suerte y si no se hubiese lesionado le hubiéramos visto ganar muchas cosas”.