Después de meses de ataques verbales, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su rival demócrata en la carrera por la Casa Blanca, Joe Biden, se enfrentaron esta noche en el primer debate de una campaña que trascurre bajo alta tensión.
La mayoría de los medios del mundo hicieron hincapié en “las chicanas” que se vieron.

Se trató de un evento de trascendencia mundial que despertó las miradas de todo el mundo. Acá te mostramos como lo reflejaron los principales medios del mundo:
"El primer debate entre Trump y Biden fue caótico y tenso"
, tituló el diario La Prensa, mientras que la BBC calificó a este primer cruce de los candidatos como un "feroz" debate.
Por su parte, el medio El País hizo hincapié en las chicanas constantes que se vieron en este primer intercambio y tituló: "Los Ataque personales marcan el primer debate entre Trump y Biden"
.
O Globo, el reconocido periódico brasileño, eligió también hacer referencia al cruce de palabras fuerte que se observó en este primer debate: "Donald Trump y Joe Biden intercambian acusaciones en el primer debate acalorado"
, tituló.
France 24 es otro de los grandes medios del mundo que se hizo eco de la noticia e hizo un análisis pormenorizado de cada una de las expresiones utilizados por los protagonistas del debate. No definió a ninguno de los dos como “ganador”.

Después de meses de ataques verbales, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su rival demócrata en la carrera por la Casa Blanca, Joe Biden, se enfrentaron esta noche en el primer debate de una campaña que trascurre bajo alta tensión.
A 35 días para las elecciones en Estados Unidos, decenas de millones de personas van a seguir atentos el choque verbal entre el presidente republicano, de 74 años y el exvicepresidente demócrata, de 77.
Si bien los especialistas aseguran que el impacto en los comicios es limitado, estos encuentros marcan el ritmo de la campaña desde el primer encuentro televisado entre John F. Kennedy y Richard Nixon, hace 60 años. Son un verdadero clásico de la política norteamericana.