El dólar blue volvió a marcar un nuevo récord y ya se vende a $221. El aumento fue de $1.50 en la jornada y también afectó a la punta compradora, la cual cotizó en $218.

De esta manera anotó un nuevo récord histórico tras el máximo que alcanzó en la jornada previa. La divisa paralela se despertó el viernes pasado cuando subió $5, siendo el mayor salto diario desde el 10 de noviembre pasado.
En consecuencia, la brecha mayorista que se negoció a $104,70 llegó a 111,08%.
LEER MÁS: Insólito: Denuncian que en Río Tercero hisopan a los muertos
¿Por qué sube el dólar blue?
La incertidumbre económica dispara la dolarización y los analistas apuntan a que la falta de avances en la negociación con el FMI es una de las claves que explican esta suba en el precio del tipo de cambio paralelo. Al momento de explicar la suba, los analistas destacan cuatro posibles razones:
- La falta de acuerdo con el FMI
- Ventas del Banco Central (BCRA): la autoridad monetaria no logra comprar los dólares del agro para fortalecer su posición. La sequía suma incertidumbre a la liquidación agrícola de los próximos meses.
- Las reservas que están en zona de riesgo: con más ventas que compras, las arcas del BCRA están debajo de los US$39.000 millones. Si el Gobierno paga este viernes el vencimiento de más de US$700 millones al FMI, las reservas sufrirán el impacto.
- Pesos que sobran: durante diciembre el BCRA emitió casi $518.000 millones para hacer frente a diversos gastos. En enero, el fenómeno se revierte y los pesos empiezan a sobrar. Aquellos que tienen un excedente, intentan cambiarlo por dólares.