¿Qué opinás?
Mientras que la Justicia Federal busca esclarecer el caso de la muerte del subteniente Matías Chirino, el Ejército Argentino evalúa dar de baja a los 11 implicados en la fiesta de iniciación que terminó en tragedia
. Asimismo, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, prometió sanciones duras y “tolerancia cero” ante conductas violentas en la recepción de nuevos oficiales. Aseguró que es “completamente inaceptable que dentro de las Fuerzas Armadas existan este tipo de prácticas donde se observa un abuso de autoridad”.

Matías Chirino falleció en la madrugada del 19 de junio pasado luego de su “bautismo” en el Ejército
. El joven de 22 años había sido destinado al Grupo de artillería de Monte 3 de Paso de los Libres, Corrientes. Allí iba a comenzar su carrera militar. Pero, luego de una noche de excesos y supuestos maltratos que forman parte de la investigación, el joven se fue a dormir y no despertó: se ahogó con su propio vómito.
LEE MÁS: El Ejército deberá entregarle tierras del Estado a los mapuches
El coronel Sergio Jurczyszyn, comandante de la XII Brigada de Monte que tiene bajo su órbita el destacamento donde ocurrió la tragedia, realizó ante la Justicia una denuncia por “abandono de persona” contra los oficiales involucrados
. La presentación se sumó a la que antes había realizado Ezequiel Chirino, padre de la víctima y querellante en la causa. Ezequiel asegura tener pruebas de que los maltratos recibidos por su hijo esa noche le costaron la vida
. El fiscal federal de Paso de Los Libres, Fabián Martínez, tomó el caso una vez que la Justicia provincial se declaró incompetente dado que la muerte de Chirino se produjo en una base militar. Hasta ahora, el expediente no tiene imputados ni citaciones a indagatoria.

Asimismo, mediante un oficial auditor instructor, la Justicia militar “está realizando las investigaciones disciplinarias correspondientes”, le aseguró Taiana a TN. Cabe hacer mención que, desde 2009, las Fuerzas Armadas no tienen jurisdicción y solo pueden limitarse a la aplicación de sanciones disciplinarias. La más grave, y que prevalece como posibilidad más fuerte ante el accionar de los involucrados, es la destitución. Un antecedente de peso que figura es el caso de los jefes militares a quienes se les atribuyó responsabilidad en el hundimiento del ARA San Juan. El Consejo General de Guerra, a cargo de la investigación interna, dispuso en marzo de 2021 la detención durante 45 días de Marcelo Srur, ex jefe de la Armada, y destituyó por negligencia al capitán de navío Claudio Villamide.
El caso de la muerte de Matías Chirino volvió a poner bajo la lupa los “bautismos” a los oficiales que inician funciones en el Ejército. Se trata de ceremonias donde los ingresantes suelen ser sometidos a bromas pesadas y, muchas veces, la escena es dominada por conductas violentas
.