El presidente Alberto Fernández señaló que están evaluando la posibilidad de que la gente se quede “en su casa” durante “diez días” para evitar la propagación del coronavirus a su vez que analiza medidas para paliar el impacto económico que tendría esa medida.
A través de una entrevista en radio Diez, el jefe de Estado expresó: “Paremos la Argentina durante diez días y quedémonos en casa, evitemos la circulación”, y luego agregó: “algo que no cause mucho daño económico, cuanto menos riesgoso sea para el invierno”.
“Mientras el virus siga importado, si logramos eliminarlo antes del frío, mejor sería. Sé que es difícil y seguramente no lo lograremos, pero si logramos que por una semana entera todos se queden en sus casas, hay que tener en cuenta que todo esto tendría consecuencias económicas”, sostuvo.
Fernández dejó claro que “el tema de la pandemia” es su “prioridad” y que por ese motivo los análisis de la situación son “diarios” al igual que las medidas a implementar.
El mandatario se reunirá hoy a las 17 en la residencia de Olivos para evaluar cómo seguir y tomar una decisión con respecto a la continuidad de las clases. También participará el gobernador, Axel Kicillof con sus ministros de Educación y Salud por ser Buenos Aires la provincia más afectada.
Asimismo, Fernández sostuvo que el gobierno nacional será “inflexible” con quienes habiendo llegado a la Argentina de un país afectado por el virus no cumplan xon la cuarentena. “No es mano dura, es protección, porque la enfermedad se expande a una velocidad muy grande”.
Por último enfatizó: “En este momento no somos peronistas o no peronistas. Somos argentinos con un problema”. A su vez, consideró que el virus “nos ayude a terminar con la locura del enfrentamiento”.