El presidente Alberto Fernández encabezó desde las 16 horas hasta las 18:30 horas la primera reunión oficial del Comité de Vacunación que diseña y planifica la logística para la distribución y aplicación de las vacunas contra el coronavirus en todo el país. Luego de finalizado el encuentro, el titular de la cartera de Salud, Ginés González García, afirmó que la campaña de distribución y aplicación del antídoto comenzará la primera quincena de enero.



Según se informó oficialmente, el Comité estuvo reunido en el Salón Eva Perón de la sede del Poder Ejecutivo. En tanto, del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; del Interior, Eduardo de Pedro; y de Seguridad, Sabina Frederic. También estuvieron presentes la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
Si bien la cumbre se da en un contexto en el que todavía se desconoce qué drogas serán las aprobadas para su aplicación y cuándo estarán a disposición de Argentina, el Gobierno busca posicionarse un paso adelante y definir cuanto antes los protocolos para su reparto y administración.
“El objetivo del Comité de Vacunación es diseñar y planificar la logística que demandará la distribución y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 con las que el Gobierno espera contar durante los próximos meses“, informaron desde la Presidencia en un comunicado.
En un principio, el Ejecutivo indicó que la administración de dosis podría empezar a fines de diciembre, aunque también se contemplaba la posibilidad de que se retrase hasta enero del 2021
. No obstante, fue el el ministro de Salud quien confirmó que iniciará durante la primera quincena de enero. De cualquier manera, se pretende comenzar el proceso de vacunación lo antes posible, por lo que se entablaron diálogos con los distintos países y laboratorios internacionales que trabajan en potenciales vacunas.