El Ministro de Agricultura, Luis Basterra fue uno de los participantes de la conferencia de prensa en el que se anunció un paquete de medidas económicas para diferentes sectores productores, entre los que se destaca al campo. La novedad más importante es que se reducirán las retenciones.

«El anuncio es en el marco de la hoja de ruta para propiciar la recuperación económica del país», fue el puntapié inicial con el que Guzmán arrancó la conferencia de prensa. Después detalló que los objetivos que ya se alcanzaron, como la reestructuración de la deuda con deudores privados.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, explicó aseguró que "alrededor del 40% del total de productores va a recibir una compensación"
por las exportaciones que concretaron de soja y aseguró que esa medida "se ajusta a la diferencia de competitividad, en un modelo de equidad territorial social".
Y en esa misma línea, agregó: "Estamos cumpliendo con una palabra empeñada por el presidente Alberto Fernández, la ley de solidaridad incluía en el caso de que hubiera una modificación en los derechos de exportaciones se generase un modelo de compensación para los pequeños y medianos productores".
Es por eso que los derechos de exportación para el grano se reducirán de 33 a 30% en octubre y luego van a aumentar paulatinamente en noviembre (31,5%), diciembre (32%) y regresar al 33% en enero.

Se confirmó una compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas que implicarán una inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.
En lo que refiere al esquema de derechos de exportación para el complejo sojero, se definió una reducción de las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.