El Gobierno busca reactivar los vuelos directos a Malvinas

Emmanuel Lorenzo

4 febrero, 2023

Una nueva controversia entre el gobierno argentino y su par británico se desató en los últimos días por la necesidad de reactivar rutas aéreas hacia Malvinas. Desde la Casa Rosada ya habrían ofrecido reiniciar vuelos directos que despeguen en territorio continental argentino.

Según información provista por la agencia Telam, el Gobierno argentino insiste en su propuesta de restablecimiento de un vuelo directo, entre las islas y el territorio continental; y ofrece para ello una frecuencia semanal con la línea de bandera nacional, tal cual ocurría antes del conflicto bélico.

LEÉ MÁS: “Patrimonio de todos los argentinos”: concluyó la Séptima Marcha por la Soberanía a Lago Escondido

Al mismo tiempo fundamenta su decisión de dejar sin efecto el vuelo entre San Pablo y las Malvinas, con una escala mensual en Córdoba, en que «es fuertemente» cuestionado por amplios sectores de la sociedad argentina y que además había sido unilateralmente suspendido por el Reino Unido por un lapso que excedió ampliamente a la pandemia.

Ese tema es un punto de debate actualmente entre las carteras diplomáticas de ambos países y la negociación está postergada debido al envío reciente de tropas kosovares a las Malvinas, algo que Argentina consideró una «provocación inaceptable».

El Gobierno propone en la negociación con el Reino Unido que se establezca un vuelo directo hacia Malvinas para propiciar un «marco de confianza» con los habitantes de las islas y para que, entre otras cosas, puedan viajar los familiares de caídos para visitar el Cementerio de Darwin y los veteranos de guerra.

El servicio aéreo operado por LATAM entre San Pablo y las Islas, con una escala mensual en Córdoba en cada dirección, fue acordado con el Reino Unido en noviembre de 2018, durante la gestión de Mauricio Macri, tras el compromiso previsto en el Comunicado Foradori-Duncan del 2016, que fue criticado por el peronismo en el Congreso -entre otros por el actual secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, por entonces diputado- y, también, por algunos sectores oficialistas de Cambiemos.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.