Después de un día récord con más de 10 mil casos de coronavirus en Argentina, el Gobierno definirá este jueves la nueva etapa de aislamiento que se iniciará el lunes próximo. Habrá reuniones con especialistas y los gobernadores para conocer el escenario de propagación del coronavirus en el territorio nacional
. Además, se pondrá el foco sobre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se espera que el anuncio del presidente se haga el viernes.



Localidades de Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Rioja, Salta y Santiago del Estero, al igual que el AMBA, son las más complicadas y mantienen un aislamiento hasta el 16 de este mes el aislamiento social, preventivo y obligatorio porque su capacidad de respuesta sanitaria estaba en riesgo ante el número de contagios.
“En el AMBA hay una meseta alta, una estabilidad relativa del número de casos y una estabilidad más sólida en la ocupación de camas y de ingresos a terapia”, explicó ayer miércoles la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al tiempo que recomendó “redoblar los esfuerzos para sostener ese logro”.
Según los datos estadísticos, un total de 1.990 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 73,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires; 5,9% en Córdoba y 3,6% en Mendoza, según se indicó en el reporte de esta mañana.
En este complejo contexto el presidente mantendrá la ronda habitual de consultas a especialistas y a los gobernadores, junto al ministro de Salud, Ginés González García, para evaluar el estado epidemiológico en las provincias. A partir de allí se definirá qué medidas se deberán sostener o profundizar para evitar la propagación del coronavirus hacia nuevas ciudades del interior del país.



Por su parte, el gobernador Axel Kicillof mantendrá una videoconferencia con los intendentes del interior de la provincia para acordar los pasos a seguir para contener el avance del virus. También será momento de revisión con los intendentes del conurbano.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se refirió a la situación en la provincia y aseguró si bien en el AMBA redujo “la velocidad de ascenso de los casos”, por otro lado es “preocupante” el aumento de contagios en el interior de la provincia y el resto del país.
En tanto, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, el avance de apertura de escuela recibió un revés este miércoles y la idea no prosperará.
E
l ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, rechazó el protocolo presentado para abrir espacios digitales en las escuelas a partir del 31 de agosto
al considerar que el distrito “no cumplía con los niveles de circulación baja del virus” para implementarlo.
Lo que si buscará aprobar Larreta para la próxima fase del aislamiento es la apertura de la actividad en bares al aire libre. Según informó Telam, fuentes del Ejecutivo porteño sostuvieron que ese tema está en agenda mediante un “Plan de Puesta en Marcha en la Ciudad”.