Después de conocieran versiones sobre la continuidad o no del pago de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno sigue evaluando la situación con el contexto social y económico en torno a la crisis que agudizó la pandemia de coronavirus. Es por eso que no se descarta que finalmente haya un IFE 4.

Tanto el presidente Alberto Fernández, como la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, en declaraciones que se difundieron este domingo, se refirieron al tema.Cabe destacarse que durante la semana se había filtrado la versión que señalaba que el Gobierno pensaba en discontinuar la asistencia económica que nació en tiempos de pandemia.
Alberto Fernández en diálogo con Horacio Verbitsky en El cohete a la Luna, aseguró que "es muy posible que crezca a fin de año porque todavía seguimos pagando ATP, asignaciones y estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos. Entonces lo que se nos ha incrementado mucho es el déficit primario, eso es cierto".
En esa misma línea, admitió: “Estamos discutiéndolo. Tenemos un ojo puesto en la cuestión sanitaria, nos preocupa el Interior del país y ver si habrá suspensión de trabajadores allí por la pandemia. Si las hay el IFE cobra sentido”, expresó Todesca en diálogo con Clarín.

Todesca explicó que “la pregunta es dónde es mejor o es más efectivo ese dinero”, haciendo referencia a las complicaciones que trae el coronavirus, al tiempo que agregó que "si lo pandémico está muy presente, hay motivos para seguir con el IFE 4. Si hay una recuperación en lo sanitario, sería mejor poner esa plata en inversión pública. Estamos entre esas dos opciones. En el medio analizamos medidas para los más jóvenes”.
Cabe recordarse que días el ministro de Trabajo Claudio Moroni había dicho durante una entrevista con Radio Rivadavia en referencia al IFE, que “lo que va a haber es una herramienta para seguir asistiendo. Mientras haya poblaciones que requieren asistencia, mientras la población siga afectada por un fenómeno del Medioevo en el siglo XXI”.
Por otro lado, había reconocido que “es un tema que está en discusión” y que aún el Ejecutivo debía determinar su herramienta más idónea.