Este jueves el Gobierno anunciará la renovación trimestral del programa Precios Cuidados. Se estima que la pauta de aumento promedio rondará el 3% mensual y que no incluirá frutas ni verduras, aunque reconocen que son de los productos que más aumentaron en las últimas semanas
. El próximo 7 de abril también se informará los valores de los 60 productos que formarán parte de la canasta que se venderá en negocios barriales y comercios de proximidad, y los nuevos precios para los cortes de carne vacuna que integran el programa Cortes Cuidados
.

Cabe hacer mención que, respecto a los productos frescos, el gabinete económico trabaja sobre un fondo de compensación en línea con el fideicomiso de trigo
. Sin embargo, todavía no se conocieron detalles sobre cómo se implementará. Por el momento, se los incluirá a Precios Cuidados, pero no en el anuncio de este jueves.
LEE MÁS: El Gobierno advierte que la inflación de marzo podría superar el 6%
Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó el anuncio de una nueva etapa de Precios Cuidados desde este jueves y adelantó que no va a incluir frutas y verduras “debido a que la producción de los frescos tiene otras características”. En diálogo con Radio 10, Kulfas explicó que “lo que más ha crecido en precio son los productos frescos, mientras que el producto de góndola creció por debajo del promedio de la inflación. Los productos frescos tienen que ver con los costos de logística; de mantenimiento, porque muchos dependen de la cadena de frío, y de la producción, que está atomizada en pequeños productores y no hay grandes jugadores”.

Según el ministro, mencionado rubro “requiere de una atención y análisis especial” para “abordar el problema de una producción a mayor escala”. Por tal motivo, se sabe que va a demorar algunos días ultimar los detalles y por eso no van a estar incluidas las frutas y verduras en la renovación del programa. Además, trabajan, por un lado, con el Mercado Central para ofrecer una canasta a precios reducidos y sobre un fondo de compensador que permita mantener bajo control los precios en el mercado interno, alejado de los vaivenes internacionales.
LEE MÁS: Precios Cuidados se renueva e incluye productos para comercios de cercanía
Hasta el momento, no se confirmó si el dinero de ese fondo saldrá de la suba de retenciones a los derivados de la soja o se creará otro mecanismo. El anuncio sobre las formas, el alcance y sus implicancias se espera para los próximos días.
Lo que sí ya está confirmado es que no variarán sustancialmente ni los productos que integrarán el nuevo Precios Cuidados, ni la oferta disponible, con unos 1300 artículos de distintos rubros
. Entre ellos, 45 variedades de leche (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, seis panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.