El dólar blue subió cuatro pesos y llegó $224 y alcanzó su nivel más alto en el 2022 en medio de especulaciones sobre si el Gobierno podrá cumplir con los pagos de deuda en pesos.

Además, el contado con liquidación bajó 1,08% hasta los $237,97 mientras el MEP hacía lo propio por el 0,50% hasta los $232,11. Por su parte, el dólar oficial subió 0,01% hasta $123 para la compra y $129 para la venta.
En esta sintonía, tanto el billete turista como el solidario subían 0,01% hasta en $212,85, mientras que el mayorista aumentó un 0,19% a $123,90 para la venta y $123,70 para la compra.
Por otra parte, el mercado bursátil abrió en baja por ventas debido al temor a más inflación en una economía recesiva mundial. Mientras que, el índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires perdió un 0,15%, a 86.457,6 puntos. Esta tendencia estaba en línea con el influyente Dow Jones, que reflejó una caída de 0,22%.

El riesgo país argentino, elaborado por el banco JP Morgan, aumentó 1,7% y marca un nuevo registro a 2.233 puntos.
Por último, muchos se preguntan hasta dónde puede subir el dólar blue. El analista Salvador Di Stéfano señaló: “El dólar blue tiene un horizonte de suba del 36% desde hoy a fin de año, sería difícil que la inflación lo alcance, ya que eso implicaría una inflación del 6% mensual”.