El presidente Alberto Fernández, anunció que Argentina y México elaborarán una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus, que estará lista para ser utilizada en el primer semestre del 2021
. Las dosis tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares y se distribuirán equitativamente en América Latina.



El presidente detalló que la producción está en manos del laboratorio AstraZeneca, que firmó un acuerdo con la Universidad de Oxford y con la Fundación Slim, y de esta manera se va garantizar la “distribución equitativa”, sostuvo el Presidente, en una conferencia de prensa en la quinta de Olivos, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y la viceministra Carla Vizzotti.
Fernández detalló que “el ciclo de la vacuna no está terminado”, y al mismo tiempo planteó que "el objetivo es fabricar entre 200 y 350 millones de dosis para ser distribuidas en toda América latina, con excepción de Brasil".
Según sostuvo el presidente, el acuerdo va a permitir que Argentina tenga acceso a las dosis “entre 6 y 12 meses” antes que el resto de los países de la región. Ponderando esta situación, Fernández detalló que “esto pone a Argentina en lugar de tranquilidad”.
El presidente también consideró que el acuerdo constituye una muestra “muy buena de cómo puede trabajar el sector privado y el sector público” en forma conjunta.



Por su parte, González García expresó el “orgullo” del Gobierno por la “capacidad nacional de producción” de la vacuna.
El ministro de Salud también aclaró que “los mayores, los trabajadores de la salud y los que tengan algún tipo de patología previa” van a ser los primeros en recibir la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca que se producirá en el país y México.
En lo que refiere a la efectividad que se presume de esta vacuna, González García detalló que “las publicaciones dicen que 91% de los pacientes tuvieron inmunidad con esta vacuna y con dos dosis 100%”.