Alberto Fernández convocó esta mañana en la residencia de Olivos a los jefes comunales del Gran Buenos Aires para evaluar nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus. Es que, para el Gobierno, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será “el ojo de la tormenta”, es decir, consideran que allí se producirán la mayor parte de los contagios, por lo cual su intención es estar preparados.


El presidente, el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof y 24 intendentes del primer y segundo cordón, analizaron el panorama de las zonas más vulnerables, aquellos que necesitan mayor ayuda sanitaria, económica y social en el marco de la crisis. Los temas tratados fueron: salud, alimentos y seguridad.
Luego de la reunión, Kicillof manifestó, a través de una conferencia de prensa, que “se están viviendo situaciones inéditas” y destacó “la importancia de la presencia del Estado para coordinar los recursos y dar tranquilidad“. A su vez, pidió a la ciudadanía “quedarse en sus casas y respetar la cuarentena obligatoria“, y volvió a señalar que “la única vacuna es evitar el contagio“.


Asimismo, Jorge Macri, intendente de Vicente López, expresó: “Este camino va a ser largo y difícil pero tenemos que estar unidos“, y al decir esto, el Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, agregó: “Vamos a acompañar a las familias más necesitadas“.


En tanto, Fernando Gray, intendente de Estaban Echeverría, anunció: “Esta pandemia nos preocupa a todos. Estamos haciendo operativos y clausuramos locales nocturnos“. A la vez sostuvo: “Hicimos un esfuerzo presupuestario muy grande. Compramos alcohol en gel, artículos de limpieza y también agregamos fumigaciones porque en el conurbano tenemos dengue“.


En tanto, el intendente de La Plata, Julio Garro indicó que “lo más importante es escuchar a las familias que más necesitan, muchas no pueden hacer changas, no pueden trabajar“, pero también agregó que “el Ejército también está en La Plata haciendo un trabajo enorme“.