Diego Armando Maradona falleció el último miércoles al mediodía a causa de un paro cardiorrespiratorio en su casa del barrio San Andrés, en la localidad bonaerense de Tigre. Los restos del Diez fueron trasladados a la Casa Rosada, donde primero se llevó a cabo un velatorio privado y luego se abrieron las puertas para el público general. En este escenario, se reveló una noticia sobre el último deseo que habría expresado el ex futbolista y entrenador.
Según informó el periodista Martín Arévalo, quien mantenía una buena relación con el astro, el campeón con la Selección Argentina del Mundial de México 1986 habría dejado por escrito su intención de ser embalsamado. El ídolo, que grabó su huella en sus aventuras como jugador de Argentinos Juniors, Boca, Napoli, Barcelona, Sevilla, Newell’s y la Albiceleste, habría firmado una carta para que su familia cumpliera su deseo al morir.



El círculo íntimo de Maradona aún no se pronunció al respecto, pero le harían llegar el escrito en la brevedad para tomar una decisión. De todas maneras, en las próximas horas se trasladará el cuerpo desde la Casa de Gobierno hacia el Jardín Bella Vista. “Sufría mucho cuando veía mal al Tata Brown, Bilardo, el Patón Bauza. Le hacía mal que sus ex compañeros tuvieran algún coqueteo con la muerte“, aseguró el mencionado periodista.
Y agregó: “En un momento, cuando surgió la idea de hacerle un monumento, él dijo que no, que quería que lo embalsamen, y eso quedó por escrito, asi que la noticia es que a la familia le van a hacer llegar un papel, firmado por Diego, donde pide que su cuerpo sea embalsamado. Yo no sé si esto se va a hacer, o no. Pero bueno, cumplo en contarles, porque él de alguna manera quería permanecer eterno en la gente, y que su cuerpo se siguiera viendo”.
Hubo personalidades, en su mayoría relacionadas con la política, que fueron embalsamadas tras su muerte en diferentes rincones del planeta. Algunas de ellas son: Eva Perón (Argentina), Vladimir Ilyich Lenin (Rusia), Mao Tse Tung (China), Kim Il Sung y su hijo y sucesor Kim Jong Il (Corea del Norte) y Ho Chi Minh (Vietnam).